Ciccone: arranca el juicio contra Boudou tras un revés judicial de último momento

El exvicepresidente K presentó un pedido de último momento para dilatar el proceso, pero se lo rechazaron. Lo investigan por cohecho y negociaciones incompatibles con su función.

El Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF) rechazó ayer un pedido del exvicepresidente Amado Boudou para postergar el inicio del juicio oral previsto para hoy por el caso de la ex imprenta Ciccone Calcográfica.

Boudou pretendía demorar el inicio del juicio a que se acumule la causa en donde se lo investiga por el pago de una comisión indebida que hizo la provincia de Formosa a la empresa The Old Fund por una deuda con el Estado nacional. De esta forma, el Tribunal ratificó el comienzo del juicio oral para hoy a las 9:30.

El exfuncionario enfrentará al TOF por presuntos delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con su función. En el proceso también será juzgado Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro del ex vicepresidente.

Al mismo tiempo, serán juzgados el ex dueño de la imprenta, Nicolás Ciccone; el jefe de asesores del Ministerio de Economía durante la gestión de Boudou en esa cartera, Guido Forcieri, y Rafael Resnick Brenner, quien ocupó el mismo cargo en la AFIP.

A todos, con distinto grado de participación, se les atribuyen los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con el desempeño de funciones cometidos durante en el “salvamento” y posterior intento de compra de la empresa que, junto con la Casa de Moneda, imprimía billetes de circulación corriente.

Boudou fue procesado por el juez federal Ariel Lijo, acusado de la supuesta compra de la imprenta a través de un fondo de inversión “The Old Fund”, cuyo titular era Vandenbroele, para quedarse con el negocio de la impresión de billetes.

Según el juez Lijo, instructor de la causa, Boudou se “valió de su cargo para, con la intermediación de Vandenbroele y del empresario José María Nuñez Carmona, lograr que la AFIP beneficiara a Ciccone con un plan de saneamiento fiscal”, para evitar la quiebra y adquirir la imprenta.

Se trata del segundo juicio oral que enfrenta Boudou, ya que el primero fue en una causa en la que se lo acusaba de haber falseado la documentación de un automóvil Honda de su propiedad, en la que resultó sobreseído.

El Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF) rechazó ayer un pedido del exvicepresidente Amado Boudou para postergar el inicio del juicio oral previsto para hoy por el caso de la ex imprenta Ciccone Calcográfica.

Boudou pretendía demorar el inicio del juicio a que se acumule la causa en donde se lo investiga por el pago de una comisión indebida que hizo la provincia de Formosa a la empresa The Old Fund por una deuda con el Estado nacional. De esta forma, el Tribunal ratificó el comienzo del juicio oral para hoy a las 9:30.

El exfuncionario enfrentará al TOF por presuntos delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con su función. En el proceso también será juzgado Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro del ex vicepresidente.

Al mismo tiempo, serán juzgados el ex dueño de la imprenta, Nicolás Ciccone; el jefe de asesores del Ministerio de Economía durante la gestión de Boudou en esa cartera, Guido Forcieri, y Rafael Resnick Brenner, quien ocupó el mismo cargo en la AFIP.

A todos, con distinto grado de participación, se les atribuyen los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con el desempeño de funciones cometidos durante en el “salvamento” y posterior intento de compra de la empresa que, junto con la Casa de Moneda, imprimía billetes de circulación corriente.

Boudou fue procesado por el juez federal Ariel Lijo, acusado de la supuesta compra de la imprenta a través de un fondo de inversión “The Old Fund”, cuyo titular era Vandenbroele, para quedarse con el negocio de la impresión de billetes.

Según el juez Lijo, instructor de la causa, Boudou se “valió de su cargo para, con la intermediación de Vandenbroele y del empresario José María Nuñez Carmona, lograr que la AFIP beneficiara a Ciccone con un plan de saneamiento fiscal”, para evitar la quiebra y adquirir la imprenta.

Se trata del segundo juicio oral que enfrenta Boudou, ya que el primero fue en una causa en la que se lo acusaba de haber falseado la documentación de un automóvil Honda de su propiedad, en la que resultó sobreseído.

También serán juzgados Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou,

y el exdueño de

la imprenta,

Nicolás Ciccone.

Datos

También serán juzgados Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou,
y el exdueño de
la imprenta,
Nicolás Ciccone.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios