Propusieron a judiciales un 17% de aumento en cuotas y para el gremio es insuficiente

El administrador del poder Judicial, Eduardo Manqueo, presentó ayer por primera vez en la mesa de negociación salarial una propuesta de recomposición a la conducción de Sejun, el sindicato que nuclea a los empleados. La oferta consiste en un aumento del 17% anual a cobrar en tres tramos. Los representantes gremiales anticiparon que la suba es insuficiente.

“La propuesta que hace el Tribunal es de un 17% en tres etapas: 7,5% a partir del mes de abril; 4,5% en julio y 5% en octubre. En todos los casos los incrementos serán sobre la base de los haberes del mes de marzo del año en curso”, explicó Claudio Salazar, secretario general de Sejun.

El lunes 10, a partir de las 9, está convocado un plenario provincial, que se realizará en la sede que tiene el sindicato en la capital, para evaluar la oferta y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza.

“Nosotros ya adelantamos en esta mesa de negociación que dicha propuesta es insuficiente, que se encuentra alejada al 40% que nosotros planteamos como recomposición salarial para el presente año”, aseguró Salazar.

Retroactividad

Agregó: “No se contempla la retroactividad al mes de enero de 2017, como tampoco contempla el reconocimiento a la pérdida del poder adquisitivo del año 2016. Otro de los argumentos que nosotros planteamos es que la propuesta del Tribunal también está alejada de las proyecciones inflacionarias. Reiteramos el pedido de devolución de los días de paro”.

Una vez que las partes acuerden un incremento salarial el mismo pasará a tratarse en la Legislatura, quien debe dar su aval. La suba que el poder Judicial provincial le otorgue al personal será financiada con fondos que le gire el gobierno provincial.

El propio Tribunal Superior de Justicia ha dicho en el proyecto de presupuesto de este año que carece de “autarquía material” y que las contribuciones del poder Ejecutivo representan “porcentajes cada vez mayores, financiando en los últimos años entre un 25% y 30% del Presupuesto total de este Poder Judicial”.

Salazar indicó que no se fijó fecha para una nueva reunión de la mesa de negociación salarial, aunque él pidió que la convocatoria sea con carácter de urgente.


Temas

Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios