El ministro Norberto Bruno presentó el presupuesto 2017

En la comisión de Hacienda y presupuesto, el ministro brindó los detalles del proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial.

Los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas, escucharon la exposición del Ministro de Economía Norberto Bruno.

El titular de la cartera brindó los detalles del Presupuesto 2017 presentado por el Poder Ejecutivo Provincial. La iniciativa enviada por el gobernador Omar Gutiérrez, tiene moción de preferencia para ser tratado en la sesión del 30 de noviembre.

El ministro Bruno, durante su exposición manifestó que “el crecimiento del presupuesto para este año en Salud es del 47%, Educación 43% y Seguridad el 42%”.

Además, el ministro de economía expresó que: “en gastos de personal con la ejecución plena de los incrementos otorgados se prevé en 27 mil millones para el 2017”.


El gobierno neuquino proyecta incorporar unos 2.000 cargos durante el 2017. Algo así como cinco nuevos ingresos diarios. Los datos surgen de las previsiones ingresadas en el proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo giró a la Legislatura. Las vacantes a cubrir se reparten entre Educación, efectivos para la Policía y agentes de Salud.

El gasto total en personal para el año próximo asciende a 28.048,6 millones de pesos, de los cuales el 39% corresponde al Consejo Provincial de Educación (CPE). Sólo en este sector se crearán 800 cargos docentes y 6000 horas cátedras, que significarían otros 300 cargos. Los vocales gremiales cuestionaron estas cifras, porque dijeron, las direcciones de nivel informan del relevamiento directamente a presidencia, sin un debate previo sobre las necesidades del sistema.

En lo que respecta a la Policía, los 600 agentes del nuevo cuadro son vacantes generadas por ascensos en la fuerza. El suelo bruto de un agente es de 22.486 pesos, de acuerdo a los valores testigos publicados por el ministerio de Economía. El salario neto, con los descuentos por cargas sociales, es de 17.171 pesos.

De los 319 cargos para Salud se repartirán entre 140 profesionales, 71 técnicos, 71 administrativos y 37 operativos. Este último es el escalafón más bajo en salud y percibe un sueldo de bolsillo de 11.994 pesos, sin antigüedad.

La planta de personal del Estado asciende a 53.843, entre permanente y temporaria. En el presupuesto se calcula que las vacantes totales a cubrir en 2017 serán de 1.914, con lo cual treparía a 55.757. El CPE es el organismo que más plantel conserva: 24.616. Le sigue la jefatura de Policía con 7.984, el ministerio de Salud y Desarrollo Social con 7.847, la subsecretarias de Desarrollo Social y Familia con 2.468 y el poder Judicial con 2.318.

Crítica gremial

La estimación para Educación incluyó los incrementos derivados del crecimiento vegetativo. Los niveles que más horas cátedras suman son media y técnica que se llevan 4215 de las 6000.

“Hay que ver cuán reales son esas horas y cargos. El gobierno generó una política errónea de cursos a término por sobrematriculación: como hay dudas si el año que viene va a estar se hace a término. Tenemos cursos a término desde hace muchos años, que ya deberían ser planta permanente. Entonces dentro de las 6000 horas está la reapertura de esos cursos que tenías el año pasado”, sostuvo Gustavo Aguirre, vocal gremial de rama media en el CPE.

En números

$ 10.941,8

Datos

millones de pesos es el gasto en personal destinado al Consejo Provincial de Educación (CPE).

El gobierno neuquino proyecta incorporar unos 2.000 cargos durante el 2017. Algo así como cinco nuevos ingresos diarios. Los datos surgen de las previsiones ingresadas en el proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo giró a la Legislatura. Las vacantes a cubrir se reparten entre Educación, efectivos para la Policía y agentes de Salud.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios