La ruta petrolera espera por asfalto

Repararon las ondulaciones de la multitrocha que conecta Neuquén con Centenario, pero no se repavimentó por que se cayó la licitación. Después de cuatro meses buscarán contratar los trabajos que faltan. El estado de la calzada genera trastornos.

Vialidad Provincial retomará este mes la finalización de los arreglos en la Ruta 7, que quedó a la mitad de la tarea los primeros días de abril, cuando finalizó el fresado sobre los sectores defectuosos de la multitrocha en el tramo de ingreso a Centenario. Desde entonces quedó pendiente la repavimentación.

Según se informó desde el organismo provincial, el pavimento no se colocó debido a que la licitación para terminar el trabajo resultó desierta y luego no se contaba con un presupuesto aprobado para los valores actualizados.

El mismo trabajo de bacheo realizó, por ejemplo, Vialidad Nacional en el puente entre Neuquén y Cipolletti, donde primero se efectuó el fresado sobre los lugares defectuosos y, para completar el trabajo, se tapó con pavimento nuevo en el término de unos 15 días.

Pero en la Ruta 7 el tiempo entre la etapa inicial y la de terminación del trabajo demandará medio año, ya que el frezado arrancó a fines de marzo. La repavimentación de los tramos ahuecados por el importante ahuellamiento se encuentra aún tratativas de llamado a licitación.

No se dieron detalles de cuánto tiempo demandará terminar el trabajo ni en qué fecha podría arrancar la obra.

El fresado se hizo a lo largo de más de 10 kilómetros en marzo. Desde entonces, los automovilistas soportan las irregularidades del pavimento y los conductores menos avezados circulan de uno a otro carril en forma imprudente y en busca del mejor pavimento. El corrugado del frezado resulta además de incómodo, sumamente ruidoso, similar a la circulación por tramos de ripio.

Debido a las lluvias en los meses pasados, el tramo por el que se rastrilló el pavimento que estaba ondulado, provoca un importante golpe en el tren delantero en los sectores sobre Ruta 7 a la altura de Fasinpat, en la zona del Picadero y en las áreas de grandes desniveles. Allí la ruta tiene diferentes niveles entre los pendientes de arreglo y los pavimentados.

“Estamos haciendo todo lo posible para finalizar los trámites administrativos y llamar en agosto a licitación”, se indicó desde la cartera provincial.

Las turbulencias en la Ruta 7 se perciben a cada kilómetro. En seis meses, al menos un millón de pasajeros a bordo del transporte interurbano entre Centenario y la capital neuquina conocen los sectores donde el ruido y los movimientos se imponen. A bordo de los colectivos los tramos irregulares sobre la ruta se han hecho habituales entre parada y parada, desde la zona urbana de Centenario hasta el Parque Industrial.

Transito en crecimiento

Con un sistema digital, la municipalidad de Neuquén cifró en casi 30 mil vehículos que ingresan a diario por la Ruta 7 a esta localidad, mientras que en 2016 las estimaciones oficiales indicaban que la cifra de circulación por esta vía llegaba diariamente a unos 23.000, entre autos, camionetas y vehículos pesados que utilizaban la multitrocha de la ruta rumbo a Centenario, Cinco Saltos, Chañar o Añelo

La repavimentación de los cuadrados que quedaron frezados sobre la multitrocha tendría un presupuesto oficial de 17 millones de pesos. El organismo provincial espera poder lanzar la licitación antes de que termine el mes en curso.

En números

Datos

$17.000.000
es el monto que demandará la pavimentación de los sectores que fueron reparados. Esperan licitarlos antes de fin de mes.
10
kilómetros de trabajo de fresado se realizó durante marzo. Desde entonces las tareas quedaron paralizadas.

Temas

Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios