Los diputados debatirán la ola de despidos en Neuquén

Proponen que se llame a sesión extraordinaria para tratar un proyecto que suspenda las cesantías por dos años. Hubo tensión en la maderera MAM por la orden de desalojo de un piquete.

Los presidentes de los bloques de diputados que integran la comisión de Labor Parlamentaria están convocados para debatir, desde las 8, la seguidilla de despidos, suspensiones y conflictos que afecta a trabajadores en distintos puntos de la provincia.

Abordarán un proyecto de ley presentado por Raúl Godoy, del Frente de Izquierda de los Trabajadores que propone la prohibición dejar cesante a empleados en la provincia por 24 meses.

Fundamentó su iniciativa en los casos de Maderas al Mundo (MAM), la minera de Andacollo, la embotelladora de Santo Tomás y los municipales contratados en el municipio de Neuquén.

Ayer la atención se focalizó en los portones de ingreso de la Maderas al Mundo (MAM), la empresa del Parque Industrial que despidió a la mitad de sus 92 empleados y suspendió al resto por 30 días, cuando la Policía los emplazó en dos para que liberaran el ingreso a la planta. Si bien hubo momentos de tensión no pasó a mayores porque acataron la resolución que había impartido el fiscal Pablo Vignaroli y se retiraron del lugar.

La orden de desalojo se generó ante una presentación de los empresarios de la petrolera BM –que pertenece a miembros de la maderera–, reclamando que se levantara el bloqueo.

No obstante sólo se corrieron unos metros, porque se apostaron al lado de la ruta 7 impidiendo el ingreso y salida de automóviles y transporte pesado, para mantener en alto sus reclamos que pasan, básicamente, por la reincorporación de los despedidos y la reactivación de la planta, el pago de los sueldos del mes pasado y los aguinaldos.

“Nos deben todo, porque quedó demostrado que los despidos y las suspensiones la empresa los decidió cuando aún la Secretaría de Trabajo no había avalado el preventivo de crisis que presentaron”, señaló Franco Vergara, vocero de los trabajadores.

Alrededor de las 18 levantaron el piquete y en asamblea resolverían cómo continuar las acciones de protesta.

Los obreros acataron la orden judicial y liberaron el acceso a MAM, pero siguen con los reclamos.

yamil regules

“Los empresarios solicitan un crédito de 17 o 20 millones de pesos, para afrontar la crisis que les genera la falta de competitividad”.

José Brillo, ministro de Producción y Turismo

de Neuquén.

Datos

“Los empresarios solicitan un crédito de 17 o 20 millones de pesos, para afrontar la crisis que les genera la falta de competitividad”.

Temas

Desempleo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios