10 razones por las que tenés que esterilizar a tu mascota

Los problemas que pueden resolverse con la esterilización van desde el orden social, psicológico y físico.

10 razones por las que tenés que esterilizar a tu mascota

Los problemas que pueden resolverse con la esterilización van desde el orden social, psicológico y físico.

10 razones por las que tenés que esterilizar a tu mascota

Los problemas que pueden resolverse con la esterilización van desde el orden social, psicológico y físico.

1.- Darle fin al comportamiento territorial

Según un estudio de la Universidad de Ludwig-Maximilians, las hormonas sexuales son segregadas por las glándulas que se encuentran vinculadas a los órganos genitales, estas incitan el comportamiento territorial y agresivo, tanto en macho como en hembras.

En las hembras se manifiesta este comportamiento especialmente entre los períodos de celo y en machos cuando sienten el olor de una hembra en celo o cuando hay otros machos dominantes en el territorio.

2.- Prevención de trastornos

En las hembras ocurren casos de trastornos psicológicos y hormonales, como el embarazo psicológico; donde se adoptan juguetes o trapos como sus crías y llevan, incluso a la secreción de leche.

3.- Disminución de la ansiedad

Las hormonas sexuales también provocan ansiedad en los perros, en particular en los machos, en los que el nivel de secreción es más constante. Es cierto que la castración implica un descenso de la actividad física y puede llevar al sobrepeso, pero el mismo puede ser combatido con una dieta equilibrada y más ejercicio en el exterior.

4.- Reducción de posibilidades de tumores

Con la esterilización se disminuyen considerablemente las posibilidades de padecer tumores malignos genitales. También es importante tener en cuenta que los perros son más proclives a padecer todo tipo de tumores que los humanos. En hembras eliminamos el riesgo de cáncer de útero y en machos el de testículo, además que ayudamos a disminuir el nivel de hormonas en su torrente sanguíneo.

5.- Reducción de problemas de próstata

Como ya los machos no tendrían testículos, los adultos tendrían una reducida exposición a tumores prostáticos y como consecuencia, a padecer cáncer de próstata.

6.- Reducción del riesgo de extravío

Son numerosos los casos de perros que se extravían porque salen corriendo a localizar una hembra en celo. Con la esterilización se logra que el macho sea poco o nada sensible al olor de las hormonas del celo en las hembras.

7.- Prolongación del tiempo de vida

De acuerdo a un estudio publicado por el American Journal of Veterinarian Research, la vida de un animal doméstico esterilizado puede prolongarse hasta un 24% más por encima de la expectativa de vida de uno que no.

8.- No hay crías no deseadas

Según la American Society for Prevention of Cruelty to Animals, una campaña de esterilización masiva y organizada de los perros domésticos eliminaría por completo el problema del abandono de animales en las principales ciudades de los países en desarrollo, donde este es un fuerte problema de salud e higiene pública.

9.- Reducción de cáncer de mama

La menor exposición a las hormonas sexuales, debido a la esterilización, hace que el riesgo de cáncer de mama reduzca drásticamente en hembras.

10.- Disminución de las infecciones

Las infecciones e irritaciones vaginales en perras y gatas tras las secreciones de sangre y flujo del celo, son muy comunes. Con la esterilización se elimina por completo este problema.

Fuentes: American Society for Prevention of Cruelty to Animals y agencias


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios