5 consejos útiles para cocinar sin TACC

Cómo mirar las etiquetas, qué utensilios usar, cómo almacenar los productos... y más.

Por Marcela Ernst

– Prestar atención a las etiquetas: el gluten está presente en la mayoría de los alimentos utilizados a diario, incluidos los aderezos para ensaladas, los caldos en cubitos y otros condimentos. Asegurarse de que los alimentos elegidos lleven el sello “Sin TACC” en la etiqueta.

– Evitar la contaminación cruzada: asegurarse de extremar la limpieza al cocinar, removiendo cualquier resto de migas en la mesa o en los utensilios.

– Usar utensilios de metal, plástico o silicona en vez de los clásicos de madera, ya que estos, al ser porosos, pueden absorber partículas de gluten.

– Almacenar separadamente los productos sin gluten y tenerlos siempre identificados. Deben ubicarse en la alacena sobre aquellos con gluten, para evitar que caigan restos de unos sobre otros.

– Evitar utilizar procesadora para la cocina diaria, ya que el gluten puede alojarse en sus recovecos. Optar por mezclar, batir y picar a mano, cubriendo placas y tarteras con papel de aluminio para evitar la contaminación cruzada.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version