El sector salud de Río Negro suma 188 casos
Según cifras del gobierno, es el 12,6% de los contagios. La necesidad de plasma para una enfermera movilizó a trabajadores.
Del total de contagios de covid-19 registrados en Río Negro hasta el momento, el 12,6% afectó a personal de la red sanitaria.
Según las últimas estadísticas difundidas por el gobierno provincial, se trata de 188 trabajadores de hospitales, clínicas y sanatorios, que dieron positivo entre abril y julio.
El 46,8% de esos hombres y mujeres son de Bariloche. La ciudad cordillerana es la que sintió hasta el momento el impacto más fuerte del coronavirus en su red sanitaria. Esos 88 casos son seguidos en las estadísticas por los 31 de Roca, concentrando entre las dos localidades el 63,2% de los enfermos en el sector.
“¿Cómo puede ser que, si ella estaba tan descompuesta, estuviera en terapia intermedia?¿Por qué la dejaron tanto sin respirador?”.
Ana Arias, madre de la enfermera de la UTI del hospital López Lima
Los números oficiales de Roca tuvieron variaciones llamativas. Hasta la semana del 8 de julio, el reporte oficial de Sala de Situación del Ministerio de Salud indicaba 9 casos. Una semana después el mismo registro se elevó a 29.
Río Negro consultó si hubo 20 contagios en una semana o si hubo una carga demorada de los datos, pero no obtuvo respuestas oficiales.
Más allá de las estadísticas, los trabajadores de los centros públicos y privados viven con angustia los procesos de sus compañeros internados.
En Roca se desplegó una campaña para buscar donantes de plasma para una enfermera de la Terapia Intensiva del hospital, que se encuentra en el Sanatorio Juan XXIII.
Esos aportes finalmente se consiguieron ayer, confiando todos en la posibilidad de iniciar un tratamiento lo antes posible, para mejorar el estado de salud de la empleada del López Lima, que tiene 34 años.
Ana Arias, madre de la trabajadora, comentó que no tenía enfermedades preexistentes y que si bien el primer diagnóstico fue covid-19, también tiene neumonía. “La internaron por covid el domingo a las 12 de la noche”, explicó.
“Ese día, ella estaba trabajando… levantó fiebre y se agitaba. Fue en un taxi por sus propios medios, ella vivía solita, no quería contacto con nosotros (su familia) porque sabía que estaba muy expuesta”, explicó consternada la mujer.
En un primer momento quedó en Terapia Intermedia del López Lima, según contó la mujer; pero días mas tarde fue trasladada al Sanatorio Juan XXIII, frente al pedido de sus familiares.
“Primero estuvo internada en el hospital y mi hijo (su hermano) gestionó el traslado al Juan XXIII. Hasta ayer al mediodía no nos dijeron la gravedad que ella tenía. No sé qué hubiera pasado si quedaba en el hospital”, argumentó Arias.
Del total de contagios de covid-19 registrados en Río Negro hasta el momento, el 12,6% afectó a personal de la red sanitaria.
Según las últimas estadísticas difundidas por el gobierno provincial, se trata de 188 trabajadores de hospitales, clínicas y sanatorios, que dieron positivo entre abril y julio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios