Rechazan un planteo de «Fred» Machado, que seguirá preso en Bariloche
El empresario viedmense detenido en Neuquén meses atrás, tiene un pedido de extradición de Estados Unidos donde se lo investiga por narcotráfico y lavado de dinero.
Los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Roca volvieron a rechazar un pedido de excarcelación de Federico “Fred” Machado, el empresario viedmense detenido a la espera de la resolución de un pedido de extradición de Estados Unidos donde se lo investiga en causas de narcotráfico y lavado de dinero.
Machado cumple prisión preventiva en una dependencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche, luego de haber sido detenido en abril pasado en el aeropuerto de Neuquén, ante la recepción de una alerta roja de Interpol.
El empresario de 53 años, nacido en Viedma, ya había pedido su excarcelación en mayo y fue denegada por la Justicia. Ahora su defensa volvió a elevar un planteo alegando entre otras cosas, el riesgo de que Machado se contagie de coronavirus en el lugar de detención y las complejidades para elaborar su estrategia defensiva para la causa que se tramita en Estados Unidos.
Los jueces Mariano Lozano y Alejandro Adrián Silva, resolvieron en un fallo emitido ayer, rechazar el nuevo planteo de la defensa de Machado, al considerar que no se modificaron las condiciones de riesgo de fuga que recaen en el detenido.
Con el voto rector de Lozano, la resolución fue unánime. El magistrado dijo que la posibilidad de contagio de coronavirus en el establecimiento de detención y la dificultad para la organización de la defensa que el abogado de Machado aludió, no tienen bastante peso como para modificar los argumentos de rechazo ya esgrimidos meses atrás.
Los jueces tuvieron en cuenta que a diferencia del planteo anterior, ahora se acreditó que la falta de registros de las entradas y salidas del país de Machado por parte de Migraciones se debieron a un “error de tipo administrativo” pero más allá de esa modificación, señalaron que seguían teniendo peso el resto de los argumentos para denegarle la excarcelación.
“Frente a ese magro cambio mantienen mayor preponderancia los restantes indicadores de riesgo, sobre los que nada relevante se dijo para disiparlos, como son las capacidades personales de Machado -es piloto de avión- y los medios económicos con que cuenta, de los que podría valerse para evadirse, y el hecho de que (…) vino a la Argentina desconociendo las condiciones bajo las cuales había sido beneficiado en EE.UU con la libertad, en el marco del proceso por el cual ahora se lo ha requerido”, esgrimió Lozano en su voto rector.
En el fallo original, puntualizaron que Machado tiene licencia para volar por su condición de piloto y existía riesgo de que evada cualquier tipo de control. También cuestionaron que un familiar testigo indicó que tenía proyectos laborales en la industria minera para radicarse en la zona, pero “los organismos fiscales consultados no dieron cuenta de que el nombrado desarrollara alguna actividad como la mencionada, y que –además- la documental aportada por la defensa no era más que un borrador que fue observado por la Inspección General de Persona Jurídica de Río Negro el pasado 17 de febrero, es decir, 3 meses antes de la detención de Machado”.
En cuanto a la supuesta dificultad para preparar la defensa para los tribunales norteamericanos, los jueces remarcaron que Machado fue autorizado a tener una vía de contacto con sus abogados a través de una línea de whatsapp en su lugar de detención.
También, se descartaron riesgos de contagios de coronavirus ya que un juez -que tramita la causa original- visitó en persona el lugar de detención de Machado en Bariloche, donde se garantizan los protocolos de sanidad.
Los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Roca volvieron a rechazar un pedido de excarcelación de Federico “Fred” Machado, el empresario viedmense detenido a la espera de la resolución de un pedido de extradición de Estados Unidos donde se lo investiga en causas de narcotráfico y lavado de dinero.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios