El FIT pide el voto, ante el «fracaso» de las recetas oficialistas contra la pobreza
Los candidatos a diputados por Río Negro sostienen que es necesario "desenvolver una agenda socialista".
“Todos los oficialismos ya demostraron sus fracasos con sus políticas sociales. Llegamos a estas elecciones en un contexto de hundimiento de las condiciones de vida y de salario de la mayoría del pueblo argentino. Por eso planteamos la necesidad de desenvolver una agenda socialista, para las y los trabajadores”. Con ese mensaje avanza en la campaña Norma Dardik, la primera candidata a diputada nacional por la Lista A del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en Río Negro.
La dirigente del Partido Obrero resaltó las cifras que muestran un 40% de trabajo en negro, 42% de pobreza, 2,5 millones de jubilados en la indigencia, por debajo de la línea de indigencia, para remarcar que “a pesar de todas las disputas de los partidos patronales, la agenda en el país sigue dictada por el FMI».
También incluyó en la lista de los perjudicados a los trabajadores de salud y otros estatales rionegrinos, “con paritarias a la baja y sin respuesta, además de recortes de la asistencia alimentaria”.
Desde este sector del FIT-U proponen reducir la jornada laboral de 6 horas, sin baja del salario, “para repartir el trabajo y generar nuevo empleos”, además de un aumento general de salario y jubilación acorde a la inflación. También plantearon su decisión de desarrollar la obra pública para generar puestos de trabajo y dar respuesta al déficit habitacional de la provincia.
“Naturalmente, para estas medidas necesitamos recursos. Por eso planteamos la suspensión del pago e investigación de la deuda externa que se lleva miles de millones del sacrificio del pueblo argentino», indicó Dardik.
La dirigente de Villa Regina se presenta acompañada por Laura Santillán, quien consideró que “no hay grieta entre los partidos gobernantes en cuanto a descargar el ajuste sobre los sectores populares”.
“Macri dejó 4 millones de pobres más, y ahora el FdT lleva más de 2,5 millones de nuevos pobres. Tampoco hay grieta en garantizar que ganen las multinacionales y poderosos de siempre”, amplió.
Santillán agregó que “en la provincia la crisis hídrica puso sobre el tapete la discusión de si el agua será para consumo humano o para el fracking y la megaminería”.
Finalmente, Armando Aligia, segundo candidato titular en la lista, planteó que «nuestras bancas, como la de Nicolás del Caño, Romina del Plá y Juan Carlos Giordano, han estado en el Congreso para apoyar y defender la lucha de los trabajadores y el pueblo. Acompañando cada pelea por salario, vivienda, educación».
«Particularmente en Rio Negro queremos aportar de la misma manera y por eso planteamos varias medidas, como una junta provincial de frutas que controle la exportación y garantice un precio sostén. También apoyamos la iniciativa popular para prohibir la megaminería contaminante presentada por las asambleas socioambientales de la provincia y denunciamos la destrucción de los bienes naturales que hacen las mineras y petroleras con complicidad de los gobiernos «, detalló.
“Todos los oficialismos ya demostraron sus fracasos con sus políticas sociales. Llegamos a estas elecciones en un contexto de hundimiento de las condiciones de vida y de salario de la mayoría del pueblo argentino. Por eso planteamos la necesidad de desenvolver una agenda socialista, para las y los trabajadores”. Con ese mensaje avanza en la campaña Norma Dardik, la primera candidata a diputada nacional por la Lista A del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios