Infierno en la ciudad: cómo se llevó el calor en Neuquén

Altas temperaturas obligaron a las personas a transitar con botellas de agua, gorra y ropa holgada.

Las altas temperaturas del día no impidieron que el centro neuquino tuviera su movimiento habitual. El termómetro se movió entre 35 y 40 grados en la ciudad y los tramites diarios, que no se pudieron abandonar, fueron acompañados de una gorra, agua y vestimenta veraniega.

Se pudo ver gran cantidad de gente recorriendo las calles que rodean el monumento a San Martín desde temprano. La gente con sus botellas de agua y cómoda ropa holgada transitaron bajo los techos de los comercios tratando de evadir el sol. Otros, que no lo pudieron soportar, lucieron el torso desnudo y hasta aprovecharon las mangueras de riego para refrescarse.

Para evitar el calor, algunas personas optaron por una vestimenta más fresca como vestidos o ropa de color clara, mientras que otras personas se las pudo ver sin remera en absoluto. Algunos se percataron del clima y fueron precavidos al llevarse una gorra para cubrir su cabeza, quienes se olvidaron de ese detalle agarraron lo que tenían al alcance como bolsas de supermercado para simular un sombrero y resguardarse del sol.  

No faltó el descanso a la sombra para tomar agua o mojarse la cabeza, es que las temperaturas corporales afectan la capacidad de transitar las calles sin agobiarse. A pesar del calor, muchas personas decidieron seguir utilizando el barbijo, sin importar el calor extra. 

El consumo de agua es clave en estos días tan calurosos, por eso pudo verse gente con sus botellas. Quienes no tenían una botella fresca consigo, sin vergüenza tomaron las mangueras utilizadas para el riego y se empaparon para bajar las temperaturas corporales.  

La sombra fue una de las opciones para hacer una pausa en el centro neuquino. Foto Yamil Regules.

A los que el mediodía los agarró fuera de sus casos, debieron reemplazar el cortado por algún jugo exprimido. Las ensaladas y platos fríos fueron la primera opción en muchos locales gastronómicos.  

Las heladerías incrementaron las ventas y en estos días de tanto calor, tuvieron que tomar medidas extra para que no se acumule gente dentro del local por los protocolos sanitarios. Las filas con distanciamiento son afuera y la cantidad de personas dentro de la heladería ahora es menor a la establecida previamente.

Sobre gustos no hay nada escrito, pero aunque el dulce de leche es un clásico, los sabores al agua como limón o frutilla fueron los preferidos estos días, según contaron desde las heladerías céntricas.  

Si bien los sistemas de emergencias médicas están alertas por la ola de calor, hasta hoy no se habían registrado asistencias. De todos modos se mantienen las recomendaciones de aumentar el consumo de líquidos, no exponerse al sol en exceso y en las horas de mayor calor, ingerir frutas y verduras y usar ropa ligera y holgada. Y, es de suma importancia, usar protector solar y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.  

En el centro, en el barrio o en la costa. El calor se hizo insoportable. Foto: Yamil Regules.

Las altas temperaturas del día no impidieron que el centro neuquino tuviera su movimiento habitual. El termómetro se movió entre 35 y 40 grados en la ciudad y los tramites diarios, que no se pudieron abandonar, fueron acompañados de una gorra, agua y vestimenta veraniega.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios