No hay demanda para ampliar el estacionamiento del puerto de Bariloche

Desde hace un mes el municipio habilitó el playón superior para unos 120 vehículos, pero solo un día debieron abrir el espacio inferior para un puñado de autos, por eso nunca se habilitaron los boxes que están en la costa del lago.

La necesidad de lugares de estacionamiento en el centro de Bariloche, ante el colapso que se generó en temporada de verano, no llegó a los niveles que obliguen al municipio a abrir la parte inferior de la playa del puerto San Carlos, junto a la costa del lago Nahuel Huapi, según indicaron desde el gobierno.

Los playones de estacionamiento junto al puerto suman unos 240 boxes, divididos en tres sectores: una playa superior y dos inferiores, a la altura del lago. En noviembre pasado el municipio recuperó esos espacios luego de un litigio con un privado que los explotó anteriormente y los primeros días de enero habilitó la playa superior con una capacidad de 120 espacios, con la premisa de ampliarlo una vez que se resuelva un problema eléctrico.

Sin embargo, a un mes del inicio del estacionamiento con el sistema municipal, los espacios inferiores siguen vedados. “La demanda no nos exige hacerlo porque no se llena totalmente el espacio de arriba, a excepción de un día que habilitamos y entraron solo 8 autos abajo”, admitió a RÍO NEGRO Juan Pablo Ferrari, secretario de Desarrollo Humano a cargo del sistema de estacionamiento medido.

Junto al lago hay otro espacio de estacionamiento que por ahora el municipio no habilitó. Aseguran que no es necesario. Foto: Chino Leiva

El funcionario indicó que la ecuación económica sería desfavorable al municipio si habilitan más espacios y no tienen demanda porque se sumaría personal y logística.

La falta de demanda para cubrir los más de 240 boxes diarios no sorprendió porque si hubiera sido altamente rentable la operatoria, el concesionario anterior, de la empresa Powerlink SRL, no habría desistido.

“Para nosotros suma porque entra en el paquete del sistema de estacionamiento medido, es una entrada más para las cooperativas, pero abrir los tres espacios sin demanda genera más gasto que beneficio”, afirmó Ferrari.

El funcionario dijo que a partir de marzo se implementará el sistema de abonos mensuales para trabajadores del centro que requieran el espacio para estacionar. Para esto se habilitará el playón inferior, justo debajo del estacionamiento habilitado actualmente. Se prevé cubrir 100 boxes.

Ferrari explicó que en el playón superior las cooperativas que trabajan en el sistema de calle sumaron operadores para atenderlo de 8 a 20, en el mismo horario del resto del estacionamiento medido.

Por la noche la tarea la brinda un privado para cubrir el funcionamiento de ese espacio las 24 horas, con servicio de vigilancia.

La tarifa de este estacionamiento es igual al de calle, de 70 pesos por hora, con pago anticipado a los operadores que se encuentran en el lugar o a través de la aplicación móvil. La operatoria continúa siendo manual a pesar de que existía un sistema automatizado de acceso y egreso con barrera y emisión de ticket.


La necesidad de lugares de estacionamiento en el centro de Bariloche, ante el colapso que se generó en temporada de verano, no llegó a los niveles que obliguen al municipio a abrir la parte inferior de la playa del puerto San Carlos, junto a la costa del lago Nahuel Huapi, según indicaron desde el gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios