Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores tras el sorteo de hoy
Boca, River, Vélez, Colón, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata conocen a sus rivales en el comienzo del certamen continental .
Los siete equipos argentinos conocen a sus rivales en la fase de grupos en la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante del continente. Quedaron conformadas las ocho zonas de cuatro equipos, de los cuales dos clasificarán a octavos de final y el tercero irá a la Copa Sudamericana.
Dos de los conjuntos nacionales están en el mismo grupo. Se trata de Vélez y Estudiantes de La Plata, que coinciden en la zona C. Nacional de Uruguay es cabeza de serie en ese grupo, donde completa el complicado Bragantino de Brasil.
Por su parte, River tiene un grupo en el que es claro candidato a salir primero, ya que será rival de Alianza Lima de Perú, Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil.
Por su parte, Boca competirá por el primer lugar junto a Corinthians de Brasil, al menos de arranque. Los viajes a Colombia (Deportivo Cali) y Bolivia (Always Ready) aparecen como mayores dificultades incluso que los propios rivales.
Para Palmeiras, el último campeón y cabeza de serie del grupo A, la suerte parece haber estado de su lado, ya que los rivales que lo tocaron lo dejan en una zona muy accesible en la previa, teniendo en cuenta el plantel y recursos con los que cuenta. Emelec de Ecuador, Táchira de Venezuela e Independiente Petrolero de Bolivia están en su zona.

Colón de Santa Fe irá por la hazaña en la zona G enfrentando a Peñarol de Uruguay y los dos grandes de Paraguay: Olimpia y Cerro Porteño, que comparten grupo y prometen sacarse chispas.
Otro que la tiene difícil es Talleres de Córdoba, que arrancó muy mal el año en el torneo local y compartirá el grupo H de la Copa con el cabeza de serie y siempre candidato Flamengo, Universidad Católica de Chile y Sporting Cristal de Perú.

La Libertadores disputará, como ya es habitual en los últimos años, la fase de grupos en el primer semestre y los cruces en la segunda mitad del año. Cabe recordar que el calendario de 2022 será mucho más ajustado por el Mundial que se disputará entre noviembre y diciembre en Qatar.
Los siete equipos argentinos conocen a sus rivales en la fase de grupos en la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante del continente. Quedaron conformadas las ocho zonas de cuatro equipos, de los cuales dos clasificarán a octavos de final y el tercero irá a la Copa Sudamericana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios