Incendio en Recoleta: por qué puede explotar la batería de un monopatín eléctrico

El trágico episodio dejó cinco muertos y más de 30 heridos. Advierten que faltan controles en el uso de las baterías de litio.

Los peritos de Bomberos le informaron al fiscal que la explosión de la batería de litio de un monopatín eléctrico fue la causa del incendio en un departamento de Recoleta. Esto provocó la muerte de cinco integrantes de una familia y dejó más de 30 heridos.

Una batería de litio está compuesta de dos electrodos, un cátodo y un ánodo. Estos dos componentes están unidos por el electrolito, una sustancia que cierra el circuito y que hace que la batería libere la electricidad poco a poco.

La unión de estos tres componentes forma una celda, y cuando se juntan varias celdas da lugar a la batería de litio. De forma que si durante el proceso de carga se da una de estas situaciones, la batería se irá calentando hasta llegar al punto en el que explota.

En diálogo con TN, el especialista en baterías de litio, Daniel Barreco, explicó cuáles son las posibilidades por las que pudo haberse generado el incendio.

«Pudieron haber dejado cargando el monopatín durante la noche y ahí explotó. Es una opción viable. La otra opción es que haya sufrido un golpe fuerte o que haya quedado expuesta a las altas temperaturas”, explicó Barreco.

El especialista también aclaró que el fuego pudo haberse provocado por otro motivo y que el monopatín pudo haber explotado por las altas temperaturas.

Barreco sostuvo que las baterías de litio que están dentro de los monopatines son equivalentes a las que se encuentran en las computadoras, compuestas por cobalto y grafito y altamente inflamables.

“Esas baterías son complicadas, con la carga y la descarga se calientan. La batería tiene mucha energía y la carga también. El problema de esta batería en particular es que tiene compuestos químicos que son orgánicos y si se calientan pueden desprender gases”, detalló el especialista.

Por su parte, el profesor de Química Ambiental de la Universidad de Barcelona, Xavier Giménez, explicó a La Vanguardia que estos sucesos son aislados y que, si bien las baterías de litio tienen más posibilidades de incendiarse en comparación con otras, la explosión nunca se produce en condiciones normales, tiene que haber un problema detrás.


Las tres situaciones que, según Giménez, pueden provocar la explosión


En primer lugar, y seguramente la más común, es que el usuario quiera cargar la batería del monopatín eléctrico con una fuente demasiado potente, es decir, que quiera cargarla más rápido de lo que las especificaciones del vehículo permiten. Por ello, es muy importante, que antes de recargar la batería el usuario lea y respete las especificaciones del fabricante.

En segundo lugar, puede suceder que exista una unidad defectuosa en la batería y que esto produzca el cortocircuito.

Por último, está la posibilidad de que el usuario haya dado un golpe a la batería o que haya tenido una colisión y que, aunque esta se haya visto dañada, el propietario la siga utilizando. Esto puede ocasionar una explosión durante la carga.


El reclamo de la Cadieel


La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) también se refirió a la tragedia. Mediante un comunicado advirtió que en el último tiempo se extendió el uso del litio pero esto no va de la mano con los controles.

«El peritaje del incendio de Recoleta, donde murieron cinco personas, confirmó que el fuego se originó por la explosión de una batería de litio de un monopatín. Si bien el uso de artefactos eléctricos requiere de ciertos recaudos también son necesarios controles de calidad que garanticen la seguridad para los usuarios, algo que no existe sobre las baterías de litio todavía», indicó la Cámara.

«Existe una equivalencia entre la problemática de seguridad eléctrica y las baterías, en ambos casos la baja calidad y la falta absoluta de controles implican un peligro potencial», agregó.

“Permanentemente vemos equipos que tienen fallas, baja calidad y que no pasaron por ningún control que evalúe la construcción de la batería ni su correcto funcionamiento. Esto suele estar motivado por la presión sobre los costos y la ausencia de normas«, añadió Guillermo Freund, Presidente de la Comisión de Electrónica de Cadieel quien junto a otras entidades proponen profundizar las medidas de prevención al respecto.

«Si la información sobre seguridad eléctrica estuviera más extendida en la sociedad y el Estado se involucrara más activamente en los controles de calidad, se podrían evitar muchos accidentes que no solo provocan daños materiales sino que comprometen la vida y la seguridad de las personas. El camino es largo y mientras tanto los riesgos son grandes«, concluye el comunicado.


Los peritos de Bomberos le informaron al fiscal que la explosión de la batería de litio de un monopatín eléctrico fue la causa del incendio en un departamento de Recoleta. Esto provocó la muerte de cinco integrantes de una familia y dejó más de 30 heridos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios