Silencio de los magistrados por la interna del trabajo en horario vespertino en el Poder Judicial

El colegio prefirió no sentar posición. Fue por el pedido del presidente del STJ de Río Negro y el procurador en una designación para un cargo en la defensoría de Cipolletti. Sitrajur fijó su postura.

El Colegio de Magistrados de Río Negro optó por no hacer ninguna declaración respecto al pedido de las máximas autoridades del Poder Judicial. El jueves en Cipolletti, tanto el procurador como el presidente del STJ les pidieron a los funcionarios de la defensa pública que atendieran en horario vespertino. Puertas adentro, algunos abogados mostraron preocupación y malestar. El reclamo fue en la designación de un importante cargo en la defensoría de la Cuarta Circunscripción.


El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitraju) fue más rápido de reflejos y apenas publicó RIO NEGRO la noticia emitieron declaraciones. Se expresaron en contra de un posible desdoblamiento del horario en el funcionamiento del Poder Judicial en la provincia, como propusieron el juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Sergio Barotto y el Procurador General, Jorge Crespo.

De todas formas, desde el entorno del presidente del STJ se explicó que el pedido formulado el jueves en el Consejo de la Magistratura de Cipolletti estuvo dirigido a funcionarios y magistrados, no a los empleados que representa el Sitrajur.

De hecho Barotto lo aclaró en la misma reunión. “Se esgrimen cuestiones reglamentarias cuando a los funcionarios no les cabe ese reglamento”, sostuvo. El reglamento judicial se aplica a los empleados y funcionarios de ley. Los primeros deben trabajar seis horas, los segundos ocho.

Pero a los funcionarios y funcionarias que son elegidos por el Consejo de la Magistratura les corresponde la categoría “full time”. Ello implica que tienen que estar disponibles, incluso más de ocho horas.


El fuero penal (fiscales y juezas de garantías) hacen turnos de 24 horas por periodos semanales o de diez días. Las juezas de familia también tienen turnos pero muchos otros funcionarios no llegan a cumplir las ocho de trabajo.


Por eso, tanto Barotto como el procurador Jorge Crespo aprovecharon la elección de un defensor público de mediación para pedirles que dispusieran de un horario de atención por la tarde. El 80% de las causas de mediación se atienden con defensa pública y esas personas, sobre todo los sectores marginales con trabajos informales, no pueden pedirse el día para ir a ver a su abogada o asistir a una audiencia.


Una empleada de la defensoría que se postuló para el cargo propuso trabajar como los estudios jurídicos privados o como las fiscalías que están todo el tiempo disponible. La idea tuvo buena recepción por parte del procurador. De todas formas, el elegido fue Pablo Zille, exjuez de Paz de Cipolletti.


El Colegio de Magistrados y Funcionarios cumple las veces del gremio de jueces, fiscales y defensores. La última vez que renovó autoridades, la conducción quedó en manos de la jueza de Familia de Roca Andrea Tormena y del fiscal jefe de Cipolletti Santiago Márquez Gauna.


Este medio contactó con Tormena, quien derivó al área de prensa para decir que no iban a hacer declaraciones. Sin embargo muchos afiliados esperan que la asociación se expida para tener claridad respecto del asunto. ¿Se trabaja o no se trabaja más de ocho horas?


Como se dijo, existen funcionarios que cumplen con las expectativas e incluso están sobrados de horas trabajadas. Pero otros, en cambio, no llegan a las ocho horas.


El gremio Sitrajur viene fijando posición desde el año pasado, cuando el anterior presidente del STJ Ricardo Apcarian sí blanqueó la idea de que los empleados trabajen en horario vespertino. Aclaró que nadie iba a estar más de ocho horas pero que las nuevas tecnologías y los cambios que impuso la pandemia obligaban a abrir las puertas de la justicia más allá de las 13.30 horas.


El Colegio de Magistrados de Río Negro optó por no hacer ninguna declaración respecto al pedido de las máximas autoridades del Poder Judicial. El jueves en Cipolletti, tanto el procurador como el presidente del STJ les pidieron a los funcionarios de la defensa pública que atendieran en horario vespertino. Puertas adentro, algunos abogados mostraron preocupación y malestar. El reclamo fue en la designación de un importante cargo en la defensoría de la Cuarta Circunscripción.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios