Llega agosto, el momento para planificar y renovar

Durante el mes que está llegando, el sol genera un momento único en la naturaleza y las plantas, por eso es un buen momento para realizar todo tipo de semilleros, además de podas de diferentes especies y transplantar plantas como rosales.

El mes que viene es muy importante para el jardín. Si bien en agosto todavía pueden presentarse heladas y días fríos, también hay días que comienzan a mostrar su calidez a media mañana y en algunos casos, es posible que ese calorcito incipiente dure hasta la tarde.


El sol se muestra más cálido y promueve buen ánimo en las personas generando más ganas de realizar cosas y hasta nos sentimos mejor. Es que el sol genera un efecto único en la naturaleza y, por supuesto también en las plantas, ya que se estimulan los brotes.

Con todos esos datos, agosto es un buen mes para realizar todo tipo de semilleros, además de realizar podas de diferentes especies y transplantar plantas como rosales. También es el momento ideal para plantar y transplantar árboles grandes, ya sea en veredas, patio o espacios amplios. Y también para la poda en plantas arbustivas , sobre todo aquellas especies que dan su floración a comienzo del verano.

Aquellas especies de hojas caducas pueden trasplantarse antes de comenzar a brotar. También se pueden plantar especies bulbosas de floración primaveral. En el caso de bulbos y rizomas si han perdido tierra de arriba es una buena oportunidad para cubrir la superficie, ya sea utilizando tierra, mantillo o turba.

El asunto es que es una buena época para aprovechar la tibieza de los días y renovar el jardín con nuevos elementos para nuestra planificación. A mediados de mes, una buena opción para tener en cuenta es sembrar aquellas plantas anuales que ofrecen su floración en primavera siempre con la precaución de elegir el lugar indicado y protegido. Es aconsejable aprovechar aunque sea por un par de horas, la ventilación en semilleros o invernaderos.


Por otro lado, también es un buen mes para quitar, limpiar o desmalezar el jardín y huertas de yuyos y malezas que no aportan nada y desfavorece al crecimiento de las plantas, una tarea que se emplea en todo el jardín, incluyendo a los cuidados propios del césped, canteros o macetas, por pequeñas que éstas sean. Otra de las tareas importantes es el arreglo de tutores o guías en aquellas plantas trepadoras que no debemos olvidar para mantener el cuidado de este tipo de especies, ya que estas se pueden atar o guiar nuevamente.

Como mencionamos en notas anteriores en la época invernal el riego disminuye y en este mes se debe bajar o mantener la frecuencia de riego para no inundar los suelos. Siempre regar con moderación.


Semillas que darán color a tu jardín en primavera



Siempreviva, su nombre científico “Gomphrena perennis” y su nombre vulgar es por la duración de sus flores. Existen más de 30 especies.

Esta planta es perenne y crecen hasta unos 40 centímetros de altura. También se la conoce en algunos lugares como “flor de papel”.

Sus semillas se cultivan al finalizar el invierno hasta las primeras semanas de septiembre. De fácil cuidado al igual que su siembra solo necesita de un suelo bien drenado.

Colocar las semillas en una mezcla de 1/4 de arena y 1/4 de turba para nacer de 15 o 20 días. Las siemprevivas necesitan de sol pleno y con un fertilizante natural líquido o abono ecológico líquido, cada quince días se verá su nacimientos a mediados de la primavera.


Vinca de Madagascar (Catharanthus roseus): Esta planta es simple y dueña de hermosas flores. Su cultivo se realiza al despedir el invierno y tanto la semilla como la planta soportan bajas temperaturas de hasta 5°C y 7°C.

Conservando sus cuidados puede tener un largo periodo en floración desde la primavera hasta finales del otoño y con una gran variedad de colores incluso combinados. Requiere de suelos bien drenados y en verano necesita de abundante agua siempre conservando el buen drenaje del suelo.

Necesita de la luz y sol pleno y pueden sembrarse en macetas o a suelo directo en el jardín. Para obtener una floración más abundante, se aconseja abonar cada diez días con fertilizantes para flores en su período de floración.


Petunia: Las clásicas e incomparables Petunias no pueden faltar en el jardín. Afortunadamente esta especie cuenta con una gran variedad en semillas de flores, con una amplia paleta de colores, además de formas y tamaños.

Se siembran en semilleros al finalizar el invierno, siempre en lugares protegidos o en el interior. Una vez pasada la estación invernal se puede transplantar en jardín a suelo directo o en macetas o macetones en galerías, siempre que reciban abundante luz del día.

El suelo debe ser muy rico en nutrientes además de buen drenaje. Se aconseja que contenga fertilizantes orgánicos con una parte de arena. Suelen ser muy frondosas y su cuidado dependerá de quitar aquellas partes deterioradas para que no pierdan la fortaleza.


Statice Sinuata: Se trata de una planta de germinación muy alta y se adapta fácilmente a todo tipo de suelos siempre que sean de buen drenaje. Se puede encontrar en una amplia variedad de colores en la gama del azul, blanco o amarillo.

Las semillas germinaran a las dos semanas de ser sembradas y luego se pasará pequeñas macetas con un sustrato rico en nutriente, húmedo y buen drenaje por aproximadamente unos 3 a 4 meses antes de darles el lugar destinado y definitivo en el jardín. Ayuda una fertilización cada estación.

El Statice es de la familia de las Plumbacináceas que se puede cultivar por semillas, o por esquejes que es lo que más se acostumbra. En el caso de semilleros, se puede germinar en vasos plásticos usando sustrato de varias clases.


Agerato azul o Ageratum houstonianum: El agerato azul es una planta de temporada que produce unas pequeñas flores azules muy llamativas desde el comienzo de la primavera hasta finalizar el verano.

Esta planta herbácea alcanza unos 30 centímetros de altura y posee un follaje que aporta un destacado atractivo. Sus hojas de unos 7 centímetros de largo pueden ser ovaladas o triangulares. Las flores además se presentan con un efecto pomposo que da volumen en su inflorescencias.

En cuanto a la siembra es muy sencilla: por lo general se utilizan semilleros para después ser trasplantada al lugar elegido siempre que se le garantice humedad y pleno sol. Hay que tener en cuenta que se deben quitar aquellas hojas o flores que se van marchitando.


El mes que viene es muy importante para el jardín. Si bien en agosto todavía pueden presentarse heladas y días fríos, también hay días que comienzan a mostrar su calidez a media mañana y en algunos casos, es posible que ese calorcito incipiente dure hasta la tarde.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios