Marcha atrás de Koopmann con la cuestionada estructura de compras «paralela» de la Legislatura
El vicegobernador cumplió con la derogación de la norma, como había anticipado. Unos 60 empleados habían presentado un recurso administrativo pidiendo su reconsideración.
El vicegobernador Marcos Koopmann dio marcha atrás con la resolución que había creado una nueva estructura en la Legislatura a la que los empleados habían cuestionado como un área de compras «paralela», con mayores atribuciones y menos control. En junio habían presentado un recurso administrativo para pedirle a las autoridades de la Cámara su reconsideración, el cual quedará ahora en abstracto a partir de la derogación de la norma.
La resolución era la 210 del 23 de mayo de este año, firmada por Koopmann y su secretaria legislativa, Aylen Martín Aimar. Implicaba la asignación de nuevas misiones y funciones a la Coordinación Administrativa que depende de la Dirección General de Administración (a cargo de Claudio Vázquez) y de la Prosecretaría Administrativa (de Jorge Acuña), y la creación de un organigrama propio.
El fundamento fue adecuar la normativa a las «nuevas tareas específicas» desarrolladas por el área, entre las que se habían mencionado las de gestionar compras de bienes y servicios, entre ellos la tramitación de bienes y servicios como cortesías, premios, adhesiones, subsidios, y la realización del control, administración y gestión vehicular del parque automotor de la Legislatura.
Frente a la consulta que hizo RÍO NEGRO el fin de semana, desde la secretaría legislativa se había anticipado que la norma sería derogada.
Ayer finalmente salió la resolución 322 con a firma de Koopmann y Martín Aimar que da de baja definitivamente esas actuaciones. Fundamentaron que la decisión de reexaminar la estructura organizativa se tomó «en función de lo manifestado por diversas áreas» del Poder Legislativo que se vieron «alcanzadas por la norma emitida».
En el texto indicaron que la derogación «lo es en miras de realizar un reordenamiento que establezca una nueva conformación organizativa que se ajuste a las necesidades actuales de este Poder y, resulta procedente, al no haberse designado personal a cargo en las áreas instituidas».
Qué funciones tenía la estructura
Entre las funciones que le había asignado Marcos Koopmann a esta Coordinación Administrativa figuraban las de «tramitar la adquisición de bienes y servicios relacionados con los conceptos de cortesías, premios, adhesiones, subsidios y otros similares, como así también, bienes y servicios menores y de necesidad inmediata, que demande la institución legislativa».
También la de «intervenir en la planificación y ejecución de la gestión de compras, de la contabilidad, de la administración de fondos, de la gestión de bienes y del despacho administrativo del Poder», además de la gestión del parque automotor de la Legislatura y coordinar internamente la Comisión Asesora de Preadjudicación.
El vicegobernador Marcos Koopmann dio marcha atrás con la resolución que había creado una nueva estructura en la Legislatura a la que los empleados habían cuestionado como un área de compras "paralela", con mayores atribuciones y menos control. En junio habían presentado un recurso administrativo para pedirle a las autoridades de la Cámara su reconsideración, el cual quedará ahora en abstracto a partir de la derogación de la norma.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios