Organizaciones piqueteras marcharon en el centro de Neuquén por un bono universal

Movilizaron hasta el Anses para reclamar que el bono establecido por el gobierno tiene trabas y excluye a muchos beneficiaros.    

Las organizaciones piqueteras marcharon por el centro de Neuquén por un bono universal. Concentraron a las 9:30 en el monumento a San Martín y se movilizaron al Anses en reclamo por las trabas que dificultan el acceso al beneficio y la exclusión de muchos beneficiarios.

La movilización fue parte de una medida nacional con motivo del rechazo al bono que sacó el gobierno «a la medida del ajuste del FMI», calificaron en un comunicado. Es que según explican, tiene trabas en su acceso y excluye a muchos beneficiarios.

«Es un bono de emergencia que no puede cobrar casi nadie y excluye a millones de pobres e indigentes», manifestaron. Detallaron que quienes tengan una AUH o una tarjeta alimentar de menos de $10.000 son excluida del cobro. «Tener una billetera virtual, ser monotributista o tener una motocicleta» también es excluyente, agregaron.

En este sentido, las organizaciones sociales movilizarán a las puertas de las sedes de ANSES de todo el país para reclamar un bono universal.

Exigen que el bono lo cobren todas las personas que no tengan ingresos mayores a la canasta básica, «como un refuerzo de ingreso para todos los trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza», finalizaron en el comunicado.

El bono que rechazan las organizaciones

En el inicio de esta semana ANSES abrió la inscripción al nuevo bono IFE 5 de $45.000. El refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que se abonará en dos cuotas a quienes no tengan ingresos estables de ningún tipo.

El bono se pagará en dos cuotas de $22.500, la primera a partir del lunes 14 de noviembre según la terminación del DNI y la segunda en diciembre con fecha todavía a definir.

Los requisitos para cobrar el bono son:

_Tener entre 18 y 64 años.

– No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.

– No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo y Potenciar Trabajo).

– No contar con Obra Social o Prepaga.

También se debe presentar una Declaración Jurada que será evaluada junto a los consumos, bienes y patrimonio del solicitante. No se podrán tener registrados a nombre personal los siguientes bienes:

– Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad.

– Inmuebles.

– Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.

– Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses.

– Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.

– Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses.

– Obra social o prepaga.

Para el caso de las personas entre 18 y 24 años, la ANSES realizará el control socioeconómico también a su grupo familiar.


Las organizaciones piqueteras marcharon por el centro de Neuquén por un bono universal. Concentraron a las 9:30 en el monumento a San Martín y se movilizaron al Anses en reclamo por las trabas que dificultan el acceso al beneficio y la exclusión de muchos beneficiarios.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios