Semana Santa cerró a lo grande la temporada y Previaje 4 genera expectativas
En Río Negro, este fin de semana largo, el impacto económico del turismo superará los 3.000 millones de pesos. La subsecretaria de Desarrollo Turístico de Río Negro, Mariela Messina afirmó en RÍO NEGRO RADIO que esperan el programa Previaje para los meses que vienen.
Para los destinos de verano, Semana Santa marcó el fin de la temporada, con un cierre de lujo en Río Negro. La subsecretaria de Desarrollo Turístico de la provincia, Mariela Messina afirmó en RÍO NEGRO RADIO que, según cálculos preliminares, ingresaron $3.000 millones por el derrame de la actividad. Ahora la temporada media, con el Previaje 4 como protagonista, se espera para seguir paseando.
Sobre la llegada de Previaje 4 expresó: “Todos estamos muy expectantes, los turistas, los prestadores de servicios. Si bien en todos los destinos hay una mínima oferta de baja temporada, hay que esmerarse para ser creativos en los que son típicamente de verano. Suponemos que va a generar un alto impacto. El objetivo es que haya movimiento turístico en los momentos de menos actividad, así que esperamos que resulte positivo”.

Consultada acerca de si Río Negro planea generar ofertas desde la provincia, de la misma manera que lo hace Neuquén con el llamado Previaje neuquino, Messina contestó: «Nuestros destinos tienen tarifas de todo tipo. En Travel Sale, en todos los Previaje anteriores, y en cada programa de venta anticipada, Bariloche está a la cabeza a nivel nacional, por eso no se pensó por ahora esa alternativa».
Los precios, la inflación hicieron que contingentes clásicos, que visitaban los destinos en temporadas medias y bajas, como contingentes de jubilados dejen de hacerlo con tanta frecuencia. “De a poco se va recuperando aunque no en la medida de otras épocas. A veces dan oportunidad a destinos en crecimiento, se debe diseñar un producto con destinos que tienen tarifas más económicas porque hace que se puedan volver a hacer esos viajes”, dijo.

Por otra parte, los destinos ya preparan la temporada de invierno. “Comenzaron las preventas, esperamos que haya nieve, que sea muy buena temporada. Nuestros destinos de cordillera tienen más de una temporada alta, por ejemplo, El Bolsón se fue consolidando, trabaja mucho en la oferta de esquí que es novedosa y crece año a año”.
En cuanto a este fin de semana largo, destacó que Bariloche fue el que más ocupación tuvo, con un 90% y el resto sobre el 80%. “Creemos que el impacto económico superará los 3.000 millones de pesos, y cuando hablamos de impacto nos referimos al movimiento económico que genera la visita de personas a los destinos y en los comercios”.
Según la subsecretaria es un empujón para el emprendedor y el empresario, que busca reinvertir y mejorar los servicios. Por otra parte, resaltó que además de las clásicas fiestas y destinos que brillan para esta época, como la Fiesta del chocolate en Bariloche, otros se consolidan.

“Las ferias Date el Gusto en El Bolsón, Sabores en Las Grutas y en Viedma el Festival del Viento, que se hizo por segundo año consecutivo crecen cada vez más. Esperamos que se sigan consolidando, para que los turistas las tengan en cuenta cada Semana Santa», concluyó.
Escuchá a Mariela Messina en RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 105.7 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App.
Para los destinos de verano, Semana Santa marcó el fin de la temporada, con un cierre de lujo en Río Negro. La subsecretaria de Desarrollo Turístico de la provincia, Mariela Messina afirmó en RÍO NEGRO RADIO que, según cálculos preliminares, ingresaron $3.000 millones por el derrame de la actividad. Ahora la temporada media, con el Previaje 4 como protagonista, se espera para seguir paseando.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios