La Uthgra anunció que se adelantan aumentos previstos para agosto
El incremento del 28% para los trabajadores de la AHT se adelanta a mayo por la delicada situación económica.
A raiz de la situación económica, los trabajadores gastronómicos percibirán en mayo un 28% de aumento que estaba previsto recién para agosto. El acuerdo fue firmado a nivel nacional con la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), que nuclea a hoteles 4 y 5 estrellas.
“En la paritaria 2022/2023 se pactó un aumento del 106%. Quedaba el remanente de un 28% que pasaba en agosto, pero se adelantó y se obtiene desde mayo”, explicó Nelson Rasini, secretario general de Uthgra Bariloche.
El sindicalista lo consideró como “una gran ayuda” ya que incide en todos los adicionales, como zona fría, asistencia y antigüedad, entre otros.
Rasini confirmó que además, los trabajadores accederán a una bonificación de 12.500 pesos en dos tramos (en abril y junio). “Todo esto obedece a la situación económica impensada que nos ha sobrepasado”, señaló.
La AHT alcanza a unos 1500 trabajadores en Bariloche. La Fehgra que, todavía no firmó el acuerdo, contempla a unos 6500 empleados de confiterías, restaurantes y hoteles de menor categoría.
En mayo, una mucama de un hotel tres estrellas cobrará 200 mil pesos de bolsillo; mientras que recepcionista de un hotel tres estrellas o un mozo percibirá 222 mil pesos. Los montos varían según la antigüedad.
A raiz de la situación económica, los trabajadores gastronómicos percibirán en mayo un 28% de aumento que estaba previsto recién para agosto. El acuerdo fue firmado a nivel nacional con la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), que nuclea a hoteles 4 y 5 estrellas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios