Crimen de Herrera en Bariloche: la fiscalía pidió al jurado popular que declare culpable al acusado

Se realiza este sábado la etapa final del juicio. Las partes expusieron sus alegatos de cierre. La fiscalía y querella pidieron culpabilidad y la defensa la inocencia de Mauricio Nicolás Báez.

La fiscalía, la querella y la defensa expusieron este sábado los alegatos finales en el juicio por jurado popular que se realiza en los tribunales de Bariloche por el homicidio de Ricardo Herrera, en el que está imputado Mauricio Nicolás Báez.

Las exposiciones de las partes comenzaron cerca de las 11, en el edificio Pilmayquén, donde se realiza el juicio desde el lunes. La primera en tomar la palabra fue la fiscal jefa Betiana Cendón que ratificó su teoría del caso y la responsabilidad de Báez. Pidió que se declare culpable al acusado por el homicidio simple en concurso real.

La fiscal insistió que se acreditó que este caso fue “matar porque sí”. Remarcó que Daniela Cañuqueo, la pareja de la víctima, declaró ocho veces en todo el proceso desde el momento que ocurrió el hecho y al igual que ella, otros testigos ratificaron que se trató de una “pelea entre dos” y que una tercera persona “se mantuvo al lado del auto”.

Cendón afirmó: “hemos indefectiblemente descartado cualquier duda razonable de este caso, no hay dudas de que mató a Ricardo” y repasó los testimonios que pasaron por las audiencias que convalidaron su teoría.

El abogado querellante, en representación de la familia de la víctima y la pareja, Ernesto Saavedra también pidió que el jurado popular declare culpable a Báez y dijo que quedó demostrada la autoría en las audiencias del juicio.

En tanto, el defensor oficial, Nelson Vigueras, abundó en otra teoría del caso y la inocencia de su defendido, mientras que responsabilizó a David Almonacid, amigo del acusado que se encontraba en el lugar y que fue sobreseido en esta causa.

Nosotros sostenemos que el autor de la puñalada, en defensa, fue David (Almonacid)”, dijo el defensor que cuestionó que la parte acusadora “rápidamente” sobreseyó a Almonacid y luego lo convocó como testigo en este juicio. Para Vigueras este testigo “vino a mentir” al jurado popular.

El defensor cuestionó además que no se haya permitido escuchar al jurado una grabación que pretendía exhibir para respaldar su teoría del caso y pidió que se declare inocente al acusado.

«Nicolás se fue del lugar sin saber lo que su amigo David Almonacid había hecho para defenderlo», enfatizó Vigueras antes de concluir su exposición.

Al terminar los alegatos de las partes, el querellante solicitó al juez Marcelo Álvarez Mellinger que se permita hablar a la madre de la víctima, quien se presentó ante el jurado popular y se emocionó al recordar a su hijo y exponer su historia de vida. «Estamos destruidos, no tenemos ganas de nada«, afirmó entre lágrimas.


El jurado delibera y define


Una vez concluidos los alegatos de cierre, el jurado popular comienza la deliberación para definir si encuentra culpable o no a Báez por el homicidio simple de Herrera y las lesiones leves que sufrió Daniela Cañuqueo, pareja de la víctima.

Ayer se realizó la última audiencia del juicio con la declaración del imputado y el juez Marcelo Álvarez Mellinger dio por finalizada la etapa probatoria del proceso.

En el cuarto día del juicio declararon cuatro testigos propuestos por la defensa del imputado, entre ellos un perito designado por la Procuración General de Río Negro.

El homicidio ocurrió en pandemia, el 30 de mayo de 2021, entre las 22 y 23, cuando en la intersección de las calles Otto Goedecke y Los Notros en la zona sur de Bariloche, el imputado bajó de un auto y se acercó a Herrera, a quien agredió verbalmente previo a propinarle un golpe de puño en el rostro. Báez regresó al auto y tomó un cuchillo de fabricación casera con el que apuñaló a Herrera, que murió horas más tarde.

La pareja de Herrera, que se encontraba en el lugar, intentó socorrer a la víctima y allí fue lesionada por Báez, según la acusación fiscal.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios