ATE Bariloche: «Vemos a Carreras más en su rol de candidata a intendenta de Bariloche que como gobernadora»

La Seccional de Bariloche inició este martes un paro de 48 horas con un 90% de adhesión, según indicaron. Los estatales se movilizaron además hasta el hospital Ramón Carrillo.

«Es una chicana berreta que habla mal de su rol como gobernadora«. De esta forma, los dirigentes de ATE Bariloche se refirieron a las declaraciones de la gobernadora Arabela Carreras que, en un acto en la ciudad cordillerana, minimizó el paro de 48 horas dispuesto por ATE Bariloche en reclamo de paritarias. La mandataria señaló que la medida de fuerza corresponde “solo a una línea y una localidad».

La secretaria general de ATE Bariloche, Úrsula Caracoche, consideró como «lamentable» el comentario de Carreras y desmintió que la medida de fuerza tenga alguna vinculación con las elecciones municipales del próximo domingo en las que Carreras es candidata a intendenta. «Lo que salimos a plantear hoy es lo que panteamos hace muchos meses: el salario es igual a la canasta básica, el pase a planta permanente de los contratados y la ley de insalubridad para trabajadores de salud. No es que se nos ocurre hoy salir a reclamar porque el domingo hay elecciones», expresó.

Además, consideró que «Carreras, como cualquier ciudadano, tiene derecho a candidatearse para un cargo. Lo que nos preocupa es que la vemos más en su rol de candidata a intendenta de Bariloche que en su rol de gobernadora».

ATE Bariloche definió un paro de 48 horas para este martes y miércoles que, según indicaron, contó con un 90% de adhesión entre los trabajadores de la salud, de las escuelas, el Senaf y Desarrollo Social. Hoy a la mañana, los estatales se concentraron en la esquina de Onelli y Moreno y se movilizaron hasta el hospital Ramón Carrillo. Mañana está prevista una concentración en el Centro Administrativo Provincial en la calle Onelli al 1.400.

«Exigimos la reapertura de paritarias. Estaba previsto un 9% de aumento para este mes. El gobierno convocó a una mesa de diálogo. El tema es que no es vinculante. De modo que no se va a someter a discusión la necesidad de un aumento acorde al cimbronazo que vivimos despues de las Paso y que influyó en nuestro bolsillo», afirmó Caracoche.

Explicó que luego de la mesa de diálogo entre representantes del gobierno y los gremios, se reunirá la mesa intersindical, conformada por ATE, Unter y Sitrajur, para evaluar las medidas a seguir. «Ya trascendió que el gobierno no está dispuesto a adherir a las medidas nacionales que, aunque resultan insuficientes, son una paliativo. Por eso, es posible que esa mesa convoque a medidas de fuerza«, dijo la dirigente gremial.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios