La historia por dentro: los cipreses milenarios de Huinganco y el museo que los preserva

No se trata sólo de un sitio turístico, donde conseguir un souvenir, sino de un espacio que logró valorar lo que pocos conocían.

Ni la tala para leña, para la actividad minera o el armado de columnas y alambrados, lograron barrer con su presencia, allí donde las condiciones no eran las mejores. A pesar de la adversidad, ellos subsistieron, implacables, hasta que alguien se dio cuenta de la importancia que tenían y que debían preservarlos. Hoy el registro de sus orígenes descansa bajo techo en el “Museo del Árbol y la Madera”, en Huinganco, mientras la esencia bajo su corteza todavía ofrece datos acerca de lo que vieron sus ramas en otro milenio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios