Una prepaga pide a sus afiliados que renuncien al reintegro de aumentos: «Un acto de solidaridad»

Argumenta que la solicitud atiende a "la realidad económica de la mutual y el país".

Los asociados de una empresa de medicina prepaga se sorprendieron este viernes por un email en la que la prestadora les solicita «aportar solidariamente» el importe que deben devolver por los aumentos de cuotas en 2024.

Luego de varios cruces públicos y con el fin de acentuar la baja de la inflación, el Gobierno había limitado los aumentos de las cuotas de las principales compañías de medicina prepaga mediante una resolución dictada por la secretaría de Comercio en abril. Así, se establecía que la actulización de cuotas se haga de acuerdo a la evolución del índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En mayo, y tras una medida cautelar presentada a la Justicia por la superintendencia de Servicios de Salud, el Gobierno acordó con las prestadoras la devolución a los afiliados de los aumentos de cuotas fijados por encima de la inflación en el período comprendido entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.

El esquema acordado consiste en el reintegro de lo cobrado de más en 12 cuotas actualizadas por la tasa pasiva de plazo fijo del Banco de la Nación Argentina. Es decir, la actualización de los montos a devolver también se hace a una tasa menor que la de inflación.


El pedido de la prepaga


En ese contexto, la mutual Jerárquicos Salud solicitó vía email a sus afiliados que renuncien voluntariamente a las devoluciones adeudadas. «Por la presente nosotros proponemos que cada asociado, de acuerdo a vuestro real entender y saber, analice la posibilidad de aportar solidariamente el monto que mensualmente debemos reintegrar, en función de la realidad económica de la mutual y el país«, señaló la compañía en el comunicado, que adjunta un enlace para que sea completado por los afiliados que acepten el pedido.

Prepagas: el pedido de la entidad a sus asociados.

En la primera parte del mensaje, la entidad explica la situación financiera que atraviesa el sector, por el descalse provocado por la inflación y las pautas de incrementos de cuotas. «Todos conocemos que el actual gobierno, a través del decreto 70/2023, resolvió liberar los valores y al poco tiempo determinó anular lo que ellos resolvieron, y nos afectan con el criterio de la devolución de lo que sobrepasó la inflación», apuntó Jerárquicos Salud.

«Sabemos que nuestros aumentos le afectaron la economía de los asociados», dice la prestadora en el mensaje remitido este viernes, además de aclarar que se trata de «un acto de solidaridad, como es el accionar de la mutual que es una entidad social y no privada«.


Temas

Prepagas

Los asociados de una empresa de medicina prepaga se sorprendieron este viernes por un email en la que la prestadora les solicita "aportar solidariamente" el importe que deben devolver por los aumentos de cuotas en 2024.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios