Pasos a Chile: así están los cruces fronterizos con Argentina este martes 3 de septiembre 2024
Antes de salir de viaje, chequeá acá la hablitación de los pasos que unen Argentina con Chile.
Las condiciones del tiempo anticipan la continuidad de la nieve y el viento en la cordillera de Neuquén y Río Negro, durante este martes 3 de septiembre, lo que complica la circulación del tránsito en los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile. Por eso, te recomendamos chequear acá cómo están las rutas antes de iniciar un viaje.
Cómo está el tránsito en los pasos internacionales de Argentina a Chile este martes 3 de septiembre 2024
Así están los pasos fronterizos que unen Argentina con Chile desde el norte de la Patagonia, este martes 3 de septiembre. Repasálos acá.
Paso internacional Pino Hachado
Paso no habilitado.
Acumulación de nieve y hielo sobre la calzada.
Equipos operando.
Paso internacional Icalma
Paso habilitado en horario normal.
Transitable con precaución, sectores con hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso internacional Hua Hum
Paso habilitado en horario normal.
Transitable con precaución, sectores con barro y serrucho.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso internacional Mamuil Malal (exTromen)
Paso habilitado en horario normal.
Transitable con precaución, acumulación de nieve y sectores con hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso internacional Cardenal Samoré
Paso suspendido a primera hora de la mañana.
Acumulación de nieve en calzada y equipos trabajando.
Se espera nuevo reporte.
Pronóstico del tiempo para la cordillera de Neuquén y Río Negro para este martes 3 de septiembre
Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se mantiene el ingreso de aire frío en la cordillera de Neuquén y Río Negro, con lluvias y nevadas. Períodos de viento en toda la región, con menor intensidad en las ráfagas y mejoramientos temporarios.
Se anticipa inestabilidad en la zona andina, con precipitaciones durante toda la semana. Continúa durante la primera quincena de septiembre el escenario primaveral en toda la región norpatagónica.
Comentarios