Video | Un pingüino de Magallanes fue rescatado en Las Grutas: qué hacer si encontrás un animal en la playa
Ante el hostigamiento de los turistas, los guardafaunas intervinieron para asegurar que el pingüino pudiera descansar sin molestias.
Un pingüino de Magallanes apareció en una playa cerca de Las Grutas, y algunos turistas se le acercaron demasiado. Los guardafaunas locales rápidamente intervinieron para asegurarse de que el animal estuviera tranquilo y evitarle estrés.
Sebastián Ortega, guardafaunas de San Antonio, explicó que durante la temporada alta de turismo en Las Grutas, los encuentros con fauna silvestre, como los pingüinos, son frecuentes. Estos animales migran desde la Patagonia hacia las costas de Uruguay y Brasil.
«Los pingüinos de Magallanes atraviesan esta región entre febrero y marzo. Lo que sucede es que hay gente en la playa que está veraneando encuentra un pingüino y quiere ayudarlo, y en algunos casos son pingüinos que salieron a descansar, o están mudando el plumaje», agregó Ortega.
En este caso, el pingüino fue encontrado por turistas que, sin saberlo, comenzaron a acercarse demasiado al animal. Este tipo de interacción puede poner en riesgo su bienestar, ya que el contacto humano excesivo puede afectar su salud y su proceso de descanso.
Rescataron a un pingüino en Las Grutas: fue trasladado a un sitio de liberación
Ante la situación, una persona alertó a Prefectura, que derivó el caso a los guardafaunas. Inmediatamente, un equipo se dirigió al lugar para intervenir, retirar al animal de la playa y trasladarlo a un área más segura, alejada del tránsito de turistas.

El pingüino fue trasladado a un sitio de liberación a unos 5 kilómetros de San Antonio, donde se encuentra bajo observación. Según Ortega, el animal estaba en buenas condiciones y, tras el rescate, se retiró por sus propios medios. «No hay que intervenir, hay que entender que muchas veces esos pingüinos son animales que están cumpliendo un ciclo biológico«, agregó el guardafauna.
Qué hacer si encontrás un pingüino de Magallanes en la costa
- No tocarlos ni moverlos, pueden trasmitir enfermedades y nosotros a ellos.
- Son animales salvajes, pueden herirnos.
- No los lleves forzosamente al mar, salen a descansar o cambiar su plumaje.
- No los mojes, salen a elevar su temperatura corporal.
- No los alimentes, su dieta es muy específica.
Comentarios