Ruta 22, en Río Negro: piden su reparación y reclaman por la falta de señalización
La CC-ARI y la intendenta de Cervantes exigieron que se avance con el mantenimiento en el Alto Valle y Valle Medio.
El bloque de la CC-ARI y la intendenta de Cervantes salieron en los últimos días a reclamar por el «estado de abandono» de la Ruta 22 en Río Negro. ¿Cuáles son los principales puntos en discusión?
Claudia Montanaro, jefa comunal de Cervantes, presentó un informe ante el delegado local de Vialidad Nacional sobre la cantidad de accidentes ocurridos en el tramo que atraviesa su localidad. La intendenta responsabilizó a las autoridades nacionales por la falta de señalización y el deteriorado estado de la cinta asfáltica.
«Como no avizoramos una reactivación de la obra de ampliación, mínimamente pedimos que haya una mantenimiento«, comentó Montanaro en diálogo con RÍO NEGRO RADIO.
Según los registros de la comuna, en los últimos meses se contablizaron unas siete muertes por accidentes de tránsito. Aseguran que existe al menos un hecho fatal por mes.
«Lo que hemos visto es la cantidad de accidentes de turistas, que como no hay ningún tipo de mantenimiento y señalización nos encontramos con este tipo de accidentes en el acceso oeste de la ciudad. Es algo que me parece podría ser evitable con un poco de marcación», agregó.
Por otro lado, solicitaron mejoras en un puente ubicado a la altura del barrio Colonia Fátima. «También se dejó una alcantarilla al aire libre, donde hemos tenido varios accidentes porque no se ve», aseveró.
Las obras de ampliación en el tramo III de la Ruta 22 quedaron paralizadas por acción del municipio de Roca, que exigía cambios en el proyecto. «Participamos de muchísimas reuniones en años anteriores, donde planteaos que si no había un cambio no importaba, pero que se diera continuidad al proyecto», recordó Montanaro sobre los pedidos efectuados en gestiones anteriores.
Ruta 22: la CC-ARI solicitó arreglos entre Chichinales y Chimpay
Recientemente, el bloque de la CC-ARI en la Legislatura de Río Negro presentó un proyecto de comunicación para que Nación repare el tramo de la Ruta 22 entre Chichinales y Chimpay.
El sector en cuestión, de aproximadamente 50 kilómetros, presenta numerosos peligros para los conductores. «Quienes transiten por la ruta en estos días deberán armarse de paciencia y prestar mucha atención, ya que el asfalto tiene sectores muy peligrosos, con ondulaciones pronunciadas, desniveles entre las manos norte y sur debido a reparaciones inconclusas y rebordes en el pavimento que resultan un peligro si es necesario descender a la banquina», señaló Javier Acevedo.
Además, denunciaron que las obras de reparación quedaron inconclusas, afectando la transitabilidad y seguridad de la ruta. «Para graficar su estado, muchos vecinos la comparan con la joroba de un camello, ya que las ondulaciones hacen que la parte baja de algunos vehículos toque el asfalto«, agregó el legislador.
«El estado de la ruta no ofrece las condiciones de seguridad necesarias, obligando tanto al transporte pesado como a los vehículos particulares a extremar las precauciones para evitar siniestros que podrían tener consecuencias fatales», concluyó Acevedo.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
El bloque de la CC-ARI y la intendenta de Cervantes salieron en los últimos días a reclamar por el "estado de abandono" de la Ruta 22 en Río Negro. ¿Cuáles son los principales puntos en discusión?
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios