En abril abrirán los sobres con las propuestas de ampliación en la planta de agua de Mari Menuco
El presupuesto previsto es de poco más de 42 millones de dólares y se aspira a duplicar el abastecimiento para las ciudades de Confluencia.
El plan de obras de infraestructura que busca ampliar la provisión de agua potable en Neuquén avanza con la planta de Mari Menuco. En abril está proyectado que se abran los sobres para la licitación de la iniciativa que beneficiará a Neuquén, Centenario, Plottier y Vista Alegre. El financiamiento de 42.424.673 dólares lo aportará el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-. El gobernador Rolando Figueroa mantuvo un encuentro con representantes de la entidad en Buenos Aires.
Como parte de las iniciativas relacionadas a la provisión del agua potable, una de ellas es la ampliación y duplicación de la planta de Mari Menuco que opera el EPAS. Se busca que con estos trabajos se garantice la líquido para Neuquén capital, Plottier, Centenario y Vista Alegre, en una primera etapa.
La inversión prevista para este plan es de 42.424.673 dólares y para ello el gobierno provincial contará con el financiamiento a través de CAF. En este contexto, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
“Estamos totalmente enfocados en la gestión del agua”, dijo el gobernador Figueroa después del encuentro de este martes, con el vicepresidente corporativo de Planificación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli.
En este encuentro se abordó la ampliación de la planta de Mari Menuco que permitirá ampliar su capacidad y cubrir la demanda futura de las localidades de la región Confluencia.
En este sentido, el gobernador Figueroa destacó que fue: “el trabajo muy positivo” llevado adelante hasta el momento y remarcó: “Estamos totalmente enfocados en la gestión del agua”. El rol de CAF además será de asesoramiento, un trabajo que se ve reflejado también con los municipios.
Al respecto, Asinelli sostuvo que: “los proyectos le están cambiando la vida a la gente y que están teniendo un impacto muy importante en cuestiones que tienen que ver con el medio ambiente, el agua y con la infraestructura”.
La ampliación de la planta de Mari Menuco
La obra busca duplicar el abastecimiento de agua potable para las cuatro ciudades y en la segunda etapa, se espera avanzar con las obras complementarias relacionadas a la distribución. En una segunda etapa del préstamo de CAF implicará un monto entre 100 a 150 millones de dólares.
Se informó que se proyecta para abril la apertura de sobres de la licitación. Se espera también una futura visita de representantes de CAF a la provincia.
Esta reunión se concretó en la Casa del Neuquén de Capital Federal y participaron los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves y la presidente de la Upefe, Tanya Bertoldi.
El plan de obras de infraestructura que busca ampliar la provisión de agua potable en Neuquén avanza con la planta de Mari Menuco. En abril está proyectado que se abran los sobres para la licitación de la iniciativa que beneficiará a Neuquén, Centenario, Plottier y Vista Alegre. El financiamiento de 42.424.673 dólares lo aportará el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-. El gobernador Rolando Figueroa mantuvo un encuentro con representantes de la entidad en Buenos Aires.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios