Vacunación antigripal: hoy comienza el cronograma de aplicaciones en Cipolletti
En una primera etapa, se aplicará a trabajadores hospitalarios y a personas a partir de los 65 años.
Hoy martes, empezó el cronograma de colocación de vacunas antigripales (ATG) en el vacunatorio central de Cipolletti, ubicado en Pastor Bowdler 1.200 del barrio Luis Piedrabuena.
En esta primera etapa, se aplicará la vacuna a trabajadores hospitalarios y a personas a partir de los 65 años en adelante, en hogares y geriátricos.
A lo largo de la campaña, se brindarán dosis para todas las edades, desde los dos meses hasta personas mayores.
La vacunación contra la gripe se lleva adelante con el objetivo de reducir los riesgos, internaciones y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
El horario de atención para la colocación de la vacuna será de lunes a viernes de 14.30 a 19.30 horas.
Por dudas o consultas los vecinos pueden comunicarse al WhatsApp del Vacunatorio a través del 299-5861611.
Además, desde el Vacunatorio Central se informó que el viernes 28 de marzo de 14 a 18 horas en el Centro de Promoción Comunitario del barrio Labraña se realizará una jornada de aplicaciones del Calendario Nacional de Vacunas.
Vacunas del calendario nacional, disponibles en Río Negro
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro, recuerdan a la población que vacunarse es un acto responsable y solidario que nos protege a todos y que siempre es un buen momento para revisar y actualizar el carnet de vacunación en todas las edades.
A través de esa cartera de salud, se informó que comenzó la colocación de vacunas del Calendario Nacional.
«Quienes no reciben las vacunas correspondientes pueden contraer y transmitir enfermedades, poniendo en riesgo no solo su propia salud, sino también la de toda la comunidad», enfatizan.
Esto es más peligroso para los más vulnerables, como los bebés menores de un año que aún no han completado su esquema de vacunación, las personas gestantes e inmunodeprimidas, quienes por distintas enfermedades o tratamientos tienen bajas sus defensas.
Es importante acercarse con DNI y el carnet de vacunación, para que la enfermera o el agente sanitario, puedan asesorar sobre qué vacunas corresponden aplicar.
Comentarios