Río Negro autoriza a extraer áridos a una firma de capitales árabes en la cordillera
El Departamento Provincial de Aguas otorgó el permiso de explotación por dos años en la zona de El Foyel al fideicomiso Amaike.
El gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), autorizó el permiso de uso y explotación de áridos de una cantera ubicada en un cauce aluvional del dominio público hídrico, ubicada en el Paraje Foyel, a unos 75 kilómetros al sur de Bariloche, a favor de un fideicomiso que está vinculado a empresarios de Emiratos Árabes Unidos.
La resolución 240 del DPA fue firmada por el nuevo titular del organismo Gastón Renda, quien a mediados de febrero de este año fue designado por el gobernador Alberto Weretilneck aunque su pliego fue ratificado por la Legislatura el último día de ese mes, en una sesión extraordinaria.
La autorización para explotar la cantera denominada “Cajón del diablo” por 24 meses en favor del fideicomiso Amaike, fue una de las primeras medidas firmadas por el arquitecto Renda como Superintendente General de Aguas y ya genera advertencias por parte de la legisladora Magdalena Odarda (Vamos con Todos) que cuestionó un nuevo procedimiento sin audiencia pública ni estudio de impacto ambiental y pidió la suspensión.
Una situación similar denunció la legisladora opositora el mes pasado respecto de otra autorización del DPA, entonces firmada por Pedro Sánchez, que permitió a capitales qataríes construir tres hidroeléctricas de baja escala y para uso particular en el complejo Baguales, también ubicado en la cordillera rionegrina.
La autorización y las condiciones del permiso de explotación
Según la resolución, que fue publicada en el boletín oficial, el fideicomiso Amaike, domiciliado en la Ruta Provincial 83 de El Manso, accede a un “permiso de uso y explotación de áridos de la cantera ubicada en un cauce aluvional del dominio público hídrico, ubicada en el paraje Foyel” perteneciente al departamento Bariloche.
El procedimiento de autorización se otorga tras evaluar las “especificaciones técnicas, planos y demás documentación” y le otorga un plazo de dos años con posibilidad de renovarlo, detalla el expediente.
El artículo tercero puntualiza que “el volumen de extracción se estima en 1.500m3 por año, lo cual será constatado mediante la presentación de una declaración jurada semestral, los registros de Minería e inspecciones por parte del Departamento Provincial de Aguas”.
El organismo provincial se reserva la potestad de caducar el permiso otorgado a los empresarios árabes, que compraron varias fracciones de tierras en la cordillera de Río Negro entre 2017 y 2020, donde tendrían un coto de caza.
Para anular el permiso se contemplan tres casos: si se modifica el destino para el que fue otorgado; por cesión total o parcial sin consentimiento expreso del DPA; y por el incumplimiento de los términos y obligaciones impuestas por el Código de Aguas.
A la empresa se le exige “dar cumplimiento a las normas vigentes sobre control de calidad y protección de los recursos hídricos provinciales” que están contemplados en el Código de Aguas.
La factibilidad y el pago de regalías
El expediente en el DPA para solicitar el permiso de explotación de la cantera fue iniciado por el apoderado del fideicomiso, Daniel Grunstein, y la Intendencia General de Recursos Hídricos analizó el pedido de manera inicial y lo consideró “factible desde el punto de vista hidráulico, siempre y cuando la explotación de la misma se realice cumplimentando las instrucciones y recomendaciones emitidas por el DPA”, consta en los considerandos de la resolución oficial en la que se menciona un convenio firmado a mediados de marzo.
Indica además que se requiere un pago de regalías por dos años previsto en el Código de Aguas por un volumen mensual de 125 m3 de áridos, que declaró el fideicomiso interesado.
Odarda públicamente cuestionó la autorización del DPA: “Una vez más, el Estado provincial cede el patrimonio común sin transparencia ni respeto por la ley. ¿Dónde está el cumplimiento del Código de Aguas? ¿Dónde está la audiencia pública obligatoria?. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, como siempre, ausente”, deslizó la parlamentaria, que pidió que se suspenda el permiso otorgado hasta que se cumpla con el procedimiento normado.
El gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), autorizó el permiso de uso y explotación de áridos de una cantera ubicada en un cauce aluvional del dominio público hídrico, ubicada en el Paraje Foyel, a unos 75 kilómetros al sur de Bariloche, a favor de un fideicomiso que está vinculado a empresarios de Emiratos Árabes Unidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios