Peligroso narco a juicio en Bahía Blanca
En septiembre de 2014 fue detenido tras un procedimiento de la policía rionegrina. La primera jornada duró unos minutos porque la fiscal se excusó.
Peligroso narco a juicio en Bahía Blanca
Hoy comenzó en Bahía Blanca el juicio contra Mauricio Gastón Larriaga, un hombre conocido en esa ciudad por su vinculación con la droga. La causa por la que llega hoy a los Tribunales bahieneses fue instruida por la Justicia Federal con asiento en Viedma con la colaboración de personal policial de Toxicomonía de Río Negro que a principios de setiembre de 2014 secuestró más de cinco kilos de cocaína en un operativo que tuvo una gran repercusión. Cerrada la instrucción de la causa con el dictado de los procesamientos la Justicia Federal de Viedma envió el expediente a su par de Bahía Blanca donde se sumaron otros operativos realizados por la Prefectura en esa ciudad en los que fueron incautados varios kilos de marihuana.
La primera audiencia dejó como novedad la excusación de la fiscal María Cristina Manghera debido al planteo de los abogados defensores del imputado, que manifestaron que Manghera participó en la declaración de uno de los involucrados en la causa -declaró como arrepentido-, pero nunca avisó a la defensa.
Para la continuidad del debate deberá designarse un nuevo representante público fiscal, aunque no hay un tiempo establecido.
En esta causa también fueron procesadas un par de hombres y una mujer de Viedma -quienes serían distribuidores de esa droga en esta capital-, investigación que está a próxima a ser elevada a juicio y que tendrá lugar en esta capital.
A fines de setiembre de 2014 la jueza Federal de la capital rionegrina, Mirta Filipuzzi, procesó a Larriaga de 41 años, al policía bonaerense Luis Martín Pradas de 32 y Patricia Weinzettel de 21 pareja del primero.
A Larriaga y Pradas les imputó el delito de “trasporte de estupefacientes” como autor el primero y partícipe primario necesario el segundo con el agravante por tratarse de un policía de Buenos Aires. Además a Larriaga y la joven mujer se los consideró coautores de “co tenencia de estupefacientes para comercializar” por los secuestros en el departamento bahiense que ambos comparten.
La jueza Filipuzzi, dispuso la libertad de Weinzettel nacida en Pedro Luro y estudiante de la carrera de Contador Pùblico en Bahía Blanca, y del policía Pradas de Coronel Vidal, Buenos Aires. La excarcelación fue concedida bajo una serie de pautas y la imposición de una caución de 20.000 pesos a cada uno junto a un fiador, quien en en caso de incomparecencia de los procesados responderá solidariamente, bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes y disponer sus capturas. Los imputados aún no recobran la libertad pero se encuentran en la tramitación de las cauciones monetarias impuestas.
Larriaga de 41 años, comerciante domiciliado en Mar del Plata continuó detenido en el Unidad Penal Federal U12 de Viedma por pesar en su contra antecedentes. La jueza trabó además embargos en los bienes hasta cubrir la suma de 100.000 pesos para Larriaga y 80.000 para Pradas e igual suma para Weinzettel.
El operativo
Las detenciones de los tres se produjeron en el marco de una investigación del juzgado Federal de Viedma y fueron concretadas por personal de la dirección de Toxicomanía de la Policía de Río Negro el cinco de setiembre en la céntrica Soler de Bahía Blanca. Apenas descendieron del BMW los dos hombres procedentes de Mar del Plata quedaron privados de la libertad. Además de los cuatro kilos y 100 gramos de cocaína con los que descendió del vehículo Pradas fueron secuestrados elementos para el estiramiento y fraccionamiento de esa droga y dinero en efectivo. Luego en el allanamiento realizado en el departamento bahiense fue encontrado aproximadamente un kilo de cocaína y más dinero en efectivo, lo que para la jueza “identifica la finalidad de su comercialización, por lo menos en parte en Viedma y la zona, integrando a ese fin una organización de al menos tres personas”. En el operativo también fueron secuestrados una prensa metálica y una balanza de precisión.
Según el procesamiento dictado al ser detenidos Larriaga conducía el BMW que fue secuestrado y Pradas bajó con una bolsa de alimento para perros en cuyo interior se encontraban los cuatro kilos 100 gramos de cocaína que sumado al aproximadamente un kilo encontrado en el departamento “es una cantidad más que exorbitante para el consumo de una o pocas personas siempre que, aún sin contar con cuantificación alguna, asumo en varias centenares de millares el número de dosis de cocaína, a obtener al estar a los conocidos parámetros de la OMS para tal fin”, sostuvo la jueza Filipuzzi.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios