Las obreras textiles llevaron sus máquinas de coser a la UNC
Confeccionan un telar de 40 metros que se utilizarán para una muestra exposición fotográfica.
Las obreras textiles trabajan con sus máquinas en el playón de la Universidad Nacional del Comahue.
Fueron convocadas por Noemí Labrune, referente histórica de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh).
“La invitación es para la comunidad universitaria, para estudiantes y profesores que se acerquen para conocer de boca de sus protagonistas, del despojo a la clase obrera a partir de operativos legales para lograr impunidad; eso es el maquinazo”, describió Noemí Labrune.
Las obreras textiles despedidas confeccionarán 40 metros de tela que unirán las diferentes “postas” de la exposición fotográfica “Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar” que tendrá su lugar físico en los pasillos de la sede central de la UNC a partir del 21 de marzo.
La actividad pretende visibilizar la problemática sufrida por las trabajadoras de la fábrica textil de Neuquén de su lugar de trabajo.
Te puede interesar: El drama del desempleo femenino
Las obreras textiles realizaron un “maquinazo” en Casa de Gobierno. Las telas confeccionadas durante esa jornada de protesta, fueron donadas al sector de Pediatría y a la cocina del hospital Castro Rendón.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios