Suma de problemas afectan el CET 1 de Roca

Hay dificultades en la red de gas, faltan bancos, los calefactores están a la miseria y para colmo las herramientas son insuficientes y están gastadas.

“Donde dice falta de suministro léase falta de mantenimiento”, sugiere un cartel que cuestiona un mensaje que está pegado más arriba, y que decía que durante las jornadas del miércoles y jueves las clases permanecerían suspendidas en el colegio por el corte del suministro de gas.

Así se encontraba el acceso principal al CET 1 de Roca, en donde las puertas estaban cerradas y adentro no se visualizaba movimiento alguno. Ayer la incertidumbre continuaba entre los padres y estudiantes, que sumaban un tercer día sin clases y esperaban novedades acerca del retorno a las aulas.

“Llegaron 30 bancos, faltaban 90”, informó ayer Daniel Linardi, uno de los padres que junto con otros, se acercan recurrentemente a la institución en busca de respuestas por la pérdida de clases. Desde la escuela les informaron que para el lunes próximo estaría resuelto el inconveniente en los calefactores de las aulas, lo que tardaría más serían los arreglos en la red de gas en el sector en donde dictan los talleres, que es donde la empresa Camuzzi detectó irregularidades y quitó el medidor.

“Vamos a volver a presentar un recurso de amparo, el año pasado hicimos lo mismo un 24 de junio”, adelantó. Esperan la masiva asistencia de familias a una reunión que convocan para el miércoles 21 a las 20:30, en el establecimiento para juntar firmas y definir nuevas medidas.

“Detectamos olores raros en las aulas y resolvimos los padres hacer una presentación en Camuzzi. Es que antes en Computación se había incendiado un calefactor. Hay otros que si no están al máximo se apagan, pierden gas, no los limpian y hay cantidad que no andan”, resumieron desde el grupo de padres que se hizo presente, y que cuestionó el accionar del equipo directivo de la escuela. “Ningunean lo que estamos diciendo”, afirmaron. “En el ala derecha de la escuela, de 8 calefactores andan dos, hicimos una sentada y los docentes nos acompañaron”, comentó Franco Medina, estudiante.

A los inconvenientes en la calefacción se suman los de siempre: hay vidrios rotos sin reponer, ventiladores que no andan, mobiliario roto, faltan insumos para el trabajo de los talleres, hay pocas herramientas para muchos estudiantes y las que están disponibles no están en el mejor estado, según enumeraron.

“La escuela así desaparece. Tengo a un chico que está programado para venir a la mañana a la escuela y a la tarde a talleres, si no hay insumos, hay huelgas, no tiene clases”, cuestionó Carmelo Scala, otro padre.

“En uno de los talleres tenemos que usar limas, por ejemplo. Están todas gastadas, el director compró cinco para una sección”.

Lucio Cragnolini, estudiante

de tercero.

Datos

“En uno de los talleres tenemos que usar limas, por ejemplo. Están todas gastadas, el director compró cinco para una sección”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios