El Presupuesto de Roca crece un 26%

El Ejecutivo elevó el proyecto al Concejo Deliberante. Se prevén ingresos por casi 1.000 millones de pesos para el 2018. Soria dijo que mantenía el principio de austeridad y destacó el vínculo de confianza con los vecinos, a partir de los niveles de recaudación.

Roca tendrá un presupuesto cercano a los 1.000 millones de pesos en el 2018.

El proyecto fue elevado ayer por el Ejecutivo al Concejo Deliberante, en el marco de un acto encabezado por el intendente, Martín Soria.

Los recursos estimados por el gobierno superan en un 26% a la cifra proyectada para este ejercicio 2017.

La estructura de erogaciones tiene en primer lugar a los salarios del personal y de la planta de funcionarios, con un 52%; seguidos por un 34% para Obra Pública y Bienes de Capital, un 7% para Servicios, un 4% para Consumo y un 3,7% para Transferencias,

El repaso sobre esos números le ofreció a Soria una oportunidad para marcar diferencias. “Otros irresponsables gastan el 75% en salarios”, afirmó.

La presentación de ayer fue la 14° consecutiva realizada bajo el mandato de la Carta Orgánica, que establece la obligación de oficializarlo antes del 1 de septiembre.

“Antes no se cumplía con la Carta Orgánica. No mostraban los números de la gestión a los vecinos. Fueron épocas en las que Roca se había estancado y detenido en el tiempo”, recordó el mandatario local.

La recaudación por tasas, que se mantiene por encima del 70% en Servicios Retributivos y del 80% en Comercio e Industria- fue exhibida como uno de los puntales de la salud financiera del municipio.

“Hemos gestionado de manera inteligente. Aun con el nivel arrollador de obras y servicios, jamás gastamos más de lo ingresado. Nunca hemos tenido déficit, no hemos generado deuda.

Por eso Roca sigue creciendo”, enfatizó Soria.

El intendente también repasó obras realizadas durante los últimos meses y ratificó inversiones previstas para los próximos meses con fondos propios, como el asfalto en los barrios Aeroclub, San Cayetano y en la calle Ayala, el cordón cuneta para Tiro Federal (desde los primeros meses del 2018).

Además destacó que con fondos del BID se pavimentarán las calles José Ingenieros, Israel, Panamá, La Plata (desde Vintter a Carlos Gardel) y los barrios Malvinas y Progreso.

Por último, confió en una pronta reactivación del plan de 231 Viviendas que se licitó en el 2015 y está paralizado.

“No nos apartamos de lo que eligieron los vecinos. Por eso nos sigue yendo bien”.

Martín Soria

Intendente

Números principales

Datos

“No nos apartamos de lo que eligieron los vecinos. Por eso nos sigue yendo bien”.
333
Millones se destinarán a obra pública y bienes de capital. Es el 34% del Presupuesto.
987
Millones es el monto exacto del presupuesto elevado al Concejo Deliberante, que debe tratarlo antes del 20 de diciembre.
Millones integran la partida de Personal para el ejercicio 2018. Representa casi el 52% de los recursos previstos.
510

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios