Sigue la toma de ATE en las oficinas de Desarrollo Social de Nación
El plan de lucha busca la reincorporación de los trabajadores despedidos. Piden la renuncia de Giannina Massaccesi.
La Asociación de Trabajadores del Estado continúa con la ocupación de la sede local del Ministerio Desarrollo Social de la Nación.
La medida fue anunciada en conferencia de prensa y forma parte de “la larga lucha que viene sosteniendo ATE de Río Negro frente a la ola de despidos en los organismos nacionales, donde el ajuste se evidencia claramente en la reducción, no solo de personal, sino de funciones y presupuestos asignados”, indicaron desde el gremio.
Estuvieron presentes Rodrigo Vicente, coordinador de Trabajadores y Trabajadoras de Organismos Nacionales de ATE; Carlos Goinhex, delegado de ATE Desarrollo Social; Hugo Aranea, de la CTA Viedma; Pablo Barreno; secretario General de SITRAJUR; y miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE.
“Ante la falta de un canal de diálogo que nos permita discutir la reincorporación de los trabajadores despedidos, vamos a seguir ocupando la sede de Desarrollo Social de la Nación en Viedma y estamos analizando los pasos a seguir”, manifestó Vicente.
Además, “ante los compromisos incumplidos, desde el Sindicato se reitera la demanda por el pedido de renuncia de la responsable del Centro de Referencia de la cartera en Viedma, Giannina Massaccesi”.
El gremio anticipó que “en el marco del plan de lucha contra los despidos y ajuste en el Estado también se anunció que se va a dar continuidad a las actividades comunitarias para visibilizar el trabajo que realizaban los despedidos y que la comunidad pueda estar al tanto que sus vecinos y vecinas están perdiendo sus puestos de trabajo y el sustento para sus familias”.
A través de un comunicado agregaron que “el embate que lleva adelante el Gobierno Nacional en su feroz ajuste sobre los organismos del Estado reduce día tras día derechos a la población, mientras miles de familias quedan en las calles sin futuro. Ante esto, el Sindicato se moviliza para defender no solo los puestos de trabajo, sino por el derecho a una vida digna basada en la justicia social”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios