Congelan por dos años los ingresos en el Estado nacional

Lo anunció el ministro Dujovne. Es parte de un plan de ajuste de $ 26.000 millones en la administración pública. Dicen que no les pedirán a las provincias que lo imiten.

“Ingresos cero”. No habrá más incorporaciones por dos años al Estado nacional. Lo anunciaron ayer los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Modernización, Andrés Ibarra, como parte de un plan de ajuste de más de 26.000 millones de pesos en la administración pública nacional. Dos veces se le s preguntó si habría despidos en el Estado: en ningún momento lo descartaron.

Los dos ministros se presentaron ayer en la sala de prensa de la Casa Rosada. Debieron mudar el anuncio desde el palacio de Hacienda a raíz de una protesta de los empleados del ministerio, precisamente, contra las medidas de ajuste.

Con excepciones –Conicet, universidades y Fuerzas Armadas y de Seguridad– a partir del 1 de julio, no habrá más ingreso de personal en el Estado nacional. La decisión se suma a un programa amplio de retiros voluntarios abierto con menos estridencia en los últimos meses.

Fuentes del gobierno indicaron a “Río Negro” que no está previsto pedirles a las provincias que adopten una medida similar. “Las provincias están cumpliendo con la nueva ley de responsabilidad fiscal”, dijeron.

El anuncio se conoce cuando faltan pocos días para que la Argentina firme el acuerdo de asistencia financiera con el FMI, que contempla condicionamientos para acelerar la baja del déficit fiscal. “Este ahorro no tiene nada que ver con la negociación con el Fondo”, respondió Ibarra.

Las medidas se van a conocer por un decreto, la semana que viene. Entre lo recortes cuentan:

• La baja de los acuerdos de asistencia con universidades. e involucran a 7.000 personas. “Se usaban para disfrazar empleo público”, dijo Dujovne.

• Bonificación y premios vigente. Se establecerá su pertinencia.

• Horas extras, comidas y viáticos. Se reducirán un 30% en todos los ministerios.

• Reducción de la flota de autos

• Se prohíbe la contratación de viajes en clase ejecutiva a toda persona con rango inferior a ministro o equivalente.

Dos veces se les preguntó a los ministros si tienen previstos despidos en el Estado nacional: en ningún momento lo descartaron.

Datos

Dos veces se les preguntó a los ministros si tienen previstos despidos en el Estado nacional: en ningún momento lo descartaron.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios