Las tasas altas volvieron a hundir al dólar: cayó más de un 4%, a $ 39,06
Cedió $ 1,68 en el segundo día de vigencia de las “bandas cambiarias”. El Banco Central captó más de $ 52.000 millones del mercado con tasas de hasta 73%. El ministro Dujovne insistió ayer en que la recesión va a durar “un tiempo” . “Nos espera un momento difícil y duro, pero luego saldremos adelante”, dijo.
Luego del debut de las bandas cambiarias y la nueva política monetaria del BCRA orientada a reducir la liquidez, con licitación diaria de Leliq a altas tasas, el dólar mantuvo la tendencia del lunes y volvió tener una fuerte caída ayer. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió la nueva política del Central y la decisión de que la base monetaria no crezca. Admitió que se vienen tiempos difíciles y pidió “paciencia”.
El dólar cedió ayer $1,68 con relación al cierre del lunes. Según el promedio que elabora el Banco Central, la divisa terminó la jornada a 37,09 para la compra y $39,06 para la venta, un 4,1% menos. En el Banco Nación, el dólar bajó en una magnitud similar y cerró a $39. El lunes, con la implementación de la nueva política monetaria, la divisa ya había caído poco más de $1: alrededor de un 2,7%.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) –el mercado mayorista, donde operan los bancos y las grandes empresas, pero incide en la cotización del minorista–, la divisa se hundió un 3,7% ($1,45) a $38,10. A diferencia del lunes, que intervino el Banco Nación, no hubo ayer participación oficial.
El Central, que desde el lunes ya no interviene con compra ni venta de dólares, ni lo hará mientras la divisa se mantenga dentro de la banda entre $34 y $44, volvió a subastar Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo. El lunes había adjudicado $ 71.060 millones a una tasa promedio del 67,175%, y una tasa máxima adjudicada del 72%. Ayer, el BCRA adjudicó Leliq por $ 52.815 millones, a una tasa promedio de corte de 69,465% con un nivel máximo adjudicado de 73%.
El flamante presidente del Banco Central, Guido Sandleris, ya informó que continuará con subastas diarias de Leliq a 7 días “para cumplir con la regla de crecimiento nulo del promedio mensual de la base monetaria”.
Ayer, el ministro Dujovne celebró el buen debut de la nueva política del Central y respaldó la decisión de absorber pesos. “Queremos dar la señal de que la emisión está controlada, donde la cantidad de dinero no va a crecer bajo ningún motivo. Esto da una certidumbre a quien tiene pesos de que los pesos circulantes siempre serán los mismos, lo que tiende a fortalecer nuestra moneda”, sostuvo el ministro.
Dujovne volvió a advertir que “la Argentina va a estar en recesión por un tiempo” y reconoció la preocupación por “muchos desempleados”, destacó el aumento del gasto social previsto para el Presupuesto del año que viene, aunque negó que esté prevista una “ayuda especial” a jubilados : “No somos insensibles, el Presupuesto no es infinito. “Le pido a la gente que tenga paciencia, nos espera un momento difícil y duro pero luego saldremos adelante”, concluyó el ministro.

ministro de Hacienda
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios