Absolverán a los ex consejeros del ISSN

La fiscalía desistió de acusarlos y la Cámara deberá exculparlos en la causa por la compra de la hostería. Los alegatos respecto de Osvaldo Ferreyra y Rubén Goffman serán el lunes.

NEUQUEN- El fiscal Jorge Otegui consideró que no hubo culpa ni dolo en la actuación del Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social de Neuquén que aprobó la compra de la hostería Ruca Malén. Por tal motivo solicitó la absolución de los imputados. Como fija la jurisprudencia, si el fiscal no acusa la Cámara deberá dictar la absolución.

La decisión del fiscal fue acompañada por el querellante, el fiscal de Estado Marcos Silva, lo que mereció el festejo -incluso el llanto de uno de ellos- de los ex miembros del consejo Raúl Dobrusín, Hilda Locati, Juan Benítez, Luis Toscani, Jorge Garayo, Juan Villegas, Juan Pérez Salgado, Juan Carlos La Sala y Manuel Troncoso.

Ayer culminó la ronda de testigos con la declaración de Patricia Fuentes, secretaria del administrador del ISSN. La presidenta del tribunal, Cecilia Luzuriaga de Valdecantos consultó a las partes si estaban en condiciones de alegar lo que generó una diferencia entre la fiscalía y el defensor Oscar Pandolfi. Otegui quería posponer los alegatos para el lunes y Pandolfi argumentó que ese día tenía otra audiencia. La solución fue salomónica: se harían los alegatos para los imputados ex miembros del Consejo de Administración y se dejarían los correspondientes a Osvaldo Ferreyra y Rubén Goffman para el lunes.

La audiencia fue seguida por la primera línea política de la lista Blanca del MPN: estuvieron los futuros ministros Jose Brillo, Jorge Lara y Jorge Gorosito; los diputados electos Adriana Riva, Julio Falletti, Federico Brollo y Oscar Gutiérrez. También presenciaron la audiencia Luis Manganaro y Carlos Sandoval.

Otegui adelantó en su alegato que no tenía una base para sustentar la acusación de «fraude en perjuicio de la administración pública en calidad de partícipes primarios», el cargo por lo que los ex miembros del consejo fueron a juicio. Dobrusín, uno de los principales dirigentes de ATE, no pudo contener la lágrimas tras escuchar al fiscal.

Para Otegui no hubo dolo ni culpa en la actuación de los consejeros, a lo sumo, aquellos que debieron recabar información sobre el tema pudieron haber actuado con ligereza o impericia.

Los defensores celebraron la decisión del ministerio público pero en sus alegatos se ocuparon de despejar incluso hasta las dudas de supuestas «ligerezas» o «impericias» y aclararon que el consejo no tenía la responsabilidad de controlar ni la posibilidad de hacerlo. Oscar Pandolfi fue un poco más allá y su alegato involucró de alguna manera a Osvaldo Ferreyra y a Rubén Goffman al sostener que la operación de compra-venta de la hostería no provocó un perjuicio económico a la obra social. Se basó para su afirmación en lo que dijo Carlos Borra respecto de un dictamen que indica que el ISSN puede vender la hostería.

El defensor oficial Eduardo Goncevat, representante de Juan Benítez y Luis Toscani, fue quien se salió del libreto de los alegatos y lamentó que el juez de instrucción Juan José Gago no hubiera tenido en cuenta los argumentos que el defensor en primera instancia Héctor Rimaro expuso en defensa de su patrocinados.

Apoyo de la primera línea del sobischismo

El sobischismo hizo sentir ayer su peso político en la última jornada del juicio oral y público contra el ex administrador del ISSN y diputado electo, Osvaldo Ferreyra. La primera línea del futuro gobierno presenció toda la audiencia algo que no había ocurrido en las jornadas anteriores.

El futuro ministro de Gobierno, Educación y Justicia, Jorge Gorosito, manifestó al término de la audiencia su «tranquilidad y satisfacción por el pedido de absolución» que formuló el fiscal Jorge Otegui.

«Me preocupa que en éste y otros juicios que forman parte de una campaña política, donde no hay elementos para la acusación, no se hayan tenido en cuenta esta falta de elementos en primera instancia porque se habría evitado llegar a la Cámara con todos los gastos que esto significa».

Consideró una «vergüenza» que el fiscal de Estado, Marcos Silva, representante de quienes impulsaron la causa, haya afirmado que «no tenía base para acusar a los imputados».

El futuro ministro político destacó la actitud de Osvaldo Ferreyra que «podía haber entrado en una discusión por el tema de los fueros, pero tomó la decisión de sentarse y responder a los requerimientos de la justicia». Esta actitud, agregó «la puede adoptar porque sabe que actuó correctamente».

Ferreyra, principal imputado en este juicio, se manifestó «satisfecho» por el resultado de la audiencia por considerar que «se está corroborando que esta causa tuvo una dilación innecesaria y que debería haberse resuelto hace mucho tiempo».

La absolución de los ex miembros del consejo «me confirma que la fiscalía no podrá acusar en mi contra», afirmó.


NEUQUEN- El fiscal Jorge Otegui consideró que no hubo culpa ni dolo en la actuación del Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social de Neuquén que aprobó la compra de la hostería Ruca Malén. Por tal motivo solicitó la absolución de los imputados. Como fija la jurisprudencia, si el fiscal no acusa la Cámara deberá dictar la absolución.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios