Aerolíneas Argentinas: nuevas rutas y programación para el verano 2022

La empresa volverá a volar entre Bariloche y El Calafate, entre Bariloche y Mendoza y recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche.

Aerolíneas Argentinas volverá a volar entre Bariloche y El Calafate, entre Bariloche y Mendoza y recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche. Los anuncios fueron formulados por el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, tras un encuentro que mantuvo con el senador nacional Claudio Martín Doñate y el diputado nacional Pedro Dantas, de la provincia de Río Negro.

Por otra parte, el director comercial de la línea de bandera, Fabián Lombardo dio a conocer la programación de la compañía para el verano 2022, durante la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- que se realizó en Tucumán y donde se destaca la reactivación del Hub Córdoba.

Lombardo resaltó la importancia de que Aerolíneas va a disponer para enero del 2022 el 71 por ciento de los asientos ofertados en enero 2019, cuando todavía no se habían iniciado las restricciones debido a la pandemia.

En ese sentido, destacó que «los anuncios implican un aumento de la oferta a todas las provincias y la decisión de retomar las frecuencias entre Córdoba y El Calafate y entre Córdoba y Ushuaia, interrumpidas desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, con 2 vuelos por semana en ambos casos, a partir del primer trimestre de 2022».

Además, resaltó que Mar del Plata va a contar con 3 vuelos diarios y que también habrá vuelos directos desde Tucumán, Córdoba, Mendoza y Rosario.

El directivo apuntó la «rápida recuperación del tráfico doméstico» y la «aceleración de entrada de reservas para volar en los últimos meses de 2021 y primeros meses de 2022 potenciada por el plan Pre Viaje».

En cuanto a las principales características de la red de frecuencias de Aerolíneas para el primer trimestre del año próximo, remarcó el objetivo de «alcanzar en 2022 el 60% de los vuelos pre Covid, mientras que la oferta de asientos será de un 71%, respecto a la prepandemia».

También destacó que se aumenta la oferta a todas las provincias operadas por Aerolíneas, tanto desde Buenos Aires como desde el interior, de manera tal que todas las provincias contarán con 6 o más vuelos por semana.

Por otra parte, se programan 31 «intertramos» con 96 frecuencias por semana entre destinos que no pasan por Buenos Aires, lo que representa aproximadamente el 17% de la operación total, al tiempo que se inician nuevos intertramos como Tucumán-Iguazú, Mendoza-Bariloche, Neuquén-Salta y Bariloche-Viedma.

«Habrá destinos que estarán conectados con varias provincias, como el caso de Mar del Plata, que conectará con cuatro destinos; Córdoba, con 12; Mendoza con cuatro; Iguazú también con cuatro; Neuquén con cuatro; Salta con cinco, El Calafate con tres; Rosario con cinco y Ushuaia con tres, entre otros.

También anunció la programación de los vuelos internacionales para el verano 2022, señalando que Madrid tendrá 5 frecuencias semanales; habrá 9 vuelos semanales a Miami y 3 a Nueva York.

Cancún, por su parte, contará con 3 vuelos semanales al igual que Punta Cana, en República Dominicana. En cuanto a los vuelos interamericanos, Bogotá tendrá 3 vuelos semanales y Lima otro tanto.

En lo que hace a las frecuencias regionales, Sao Pablo y Santiago de Chile, tendrán dos vuelos diarios; Río de Janeiro uno diario; habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Santiago de Chile; Montevideo y Punta del Este tendrán un vuelo diario; Asunción cinco vuelos semanales y Santa Cruz de la Sierra, dos vuelos semanales.

Fuente Télam.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version