Alumnos exigen a la UNRN un edificio propio en Cipolletti

Fueron a Viedma para participar de la sesión de los consejos universitarios. El rector aseguró que fracasaron las gestiones para conseguir un terreno para construir la sede.

Los alumnos de las carreras de Artes Visuales y Criminología plantearon en Viedma, durante la sesión de consejos universitarios de la Universidad Nacional de Río Negro, que la sede de Cipolletti debe ser una prioridad para las autoridades. “En estas condiciones no podemos cursar más”, dijeron. Además, propusieron que se haga un informe de la situación edilicia que a su entender debería haberse declarado, hace tiempo, en emergencia.

El rector Juan Carlos Del Bello desmintió las versiones que afirmaban que la sede Cipolletti iba a ser trasladada.

Del Bello aseguró a los alumnos que “ha realizado innumerables notas y pedidos a las autoridades municipales, provinciales y nacionales y que desconoce por qué no se ha podido conseguir un terreno para construir un edificio para Cipolletti”. Aceptó que el de la calle España 750 “no es apto para habitar”, que “tienen peligro de derrumbe” y hasta manifestó que “no tiene habilitación municipal”.

Ante los insistentes reclamos de los alumnos señaló que Cipolletti no es la única localización que tiene problemas. Deslizó la posibilidad de que fueran los estudiantes los que reclamaran un edificio al gobierno: “Vayan a pedirle al municipio”, les disparó. Finalizada la reunión se resolvió que la situación de Cipolletti no iba a poder ser tratada sobre tablas ya que no figuraba en el orden del día. Se acordó que se hará informe sobre el estado edilicio de la sede y se propuso que la próxima sesión de Consejos Universitarios se haga en la ciudad.

A través de un comunicado de prensa, los estudiantes informaron que se decidió “hacer visible la problemática edilicia y exigir soluciones”, y aclararon: “La situación que se denunció es la precariedad edilicia en la que cursan estudiantes y trabajan docentes y no docentes en la localización, edificios donde hubo principios de incendios, escapes de gas y dónde no están las condiciones para el cursado. Las respuestas de las autoridades frente a los reclamos de estudiantes y docentes, fueron primero ningunear y neutralizar las acciones de protesta. Además del trato hostil, intentaron evitar la realización de la manifestación dentro del Consejo”.

Un momento complicado se vivió cuando una docente que acompañó a los alumnos dijo que el edificio de la calle Alem no está en condiciones para dictar clases. El rector le dijo que sí, sin saber que en ese momento el techo de la propiedad comenzó a filtrar agua.

Del Bello sostuvo que la sede de la calle Alem es apta para el dictado de clases, justo cuando los alumnos debieron huir debido a la lluvia que se filtró por los techos.

El rector dio a entender, según los estudiantes, que ellos podrían gestionar un espacio para que la universidad levante su propio edificio en la ciudad.

Datos

Del Bello sostuvo que la sede de la calle Alem es apta para el dictado de clases, justo cuando los alumnos debieron huir debido a la lluvia que se filtró por los techos.
El rector dio a entender, según los estudiantes, que ellos podrían gestionar un espacio para que la universidad levante su propio edificio en la ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios