Análisis: ¿Quién restó más en el FpV?
Analizar la composición del voto del Frente para la Victoria conduce a conclusiones inevitablemente agrias para Martín Soria y su entorno.
La primera lectura indica que equivocó las sociedades, creyendo que aportarían el caudal de votos necesarios para acercarse al 50%.
Apenas un punto de diferencia hubo entre las elecciones del domingo y los comicios del 2015, que tuvieron a Miguel Pichetto como candidato a gobernador.
En aquella instancia, Magdalena Odarda había conseguido el 10% de los votos con su candidatura por el Frente Progresista.
Por eso ayer la alianza sellada con la senadora marcó el eje de las críticas al intendente de Roca.
Pero hay otra mirada, que habla de un aporte real de Odarda, el socialismo, los partidos de izquierda y los movimientos sociales que se sumaron al FpV este año, que terminó siendo imperceptible porque fue Soria el que restó dentro del peronismo.
La lista de afiliados dejados de lado para la construcción de la campaña 2019 empezó a tomar volumen y visibilidad ayer.
Se sabía que el mandatario roquense no tenía el apoyo del pichettismo, de los exfuncionarios de Carlos Soria y de unidades básicas, como la de Cipolletti.
Pero los resultados pusieron luz a otras situaciones.
El 63% de votos para Juntos en Luis Beltrán se conectó rápidamente con la salida en redes sociales del diputado nacional Martín Doñate, reclamando “construir nuevos liderazgos” después de la derrota provincial. Una fuerte señal del kirchnerismo local, esa grey de la que Soria se autoexcluyó en el final de la campaña.
Y eso es lo que se ve sobre la superficie.
Pero también hay que advertir que el techo del 35% expresa el rechazo de líneas medias del peronismo, profesionales que quedaron esperando ser convocados para la construcción de un proyecto de provincia -desde las listas o desde los equipos técnicos- y terminaron con desazón, relegados por dirigentes de otros partidos y organizaciones que poco saben de los 36 años de frustraciones, que ahora llegarán a las cuatro décadas.
Analizar la composición del voto del Frente para la Victoria conduce a conclusiones inevitablemente agrias para Martín Soria y su entorno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios