Aniversario de Chos Malal / José Luis Pozo: “Trabajar en conjunto para evitar la emergencia”
A pesar de las obras y proyectos en marcha existe una frágil situación comercial. La idea es seguir poniendo el hombro y salir adelante.
Este nuevo aniversario encuentra a la localidad de Chos Malal en medio de una situación económica preocupante, panorama que se repite en varias zonas de la región. José Luis Pozo, presidente actual de la Cámara de Comercio local nos brindó un panorama actual de la situación comercial y económica que atraviesan.
“Nuestra realidad económica es muy particular. Vivimos de los gobiernos municipal, provincial o nacional, de los sueldos que ellos producen. No tenemos industria, ni producción como para tenerla en cuenta. Somos conscientes de la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos, lo cual viene produciendo problemas graves en el comercio. A tal punto que la Cámara de Comercio tiene intención de sacar una emergencia económica. Queremos ver si hay posibilidad de salvar a los negocios que han quedado, ya que hemos visto en todos lados que se produjeron bajas y, lamentablemente, este problema económico lo agudizó la pandemia. Necesitamos empezar a trabajar profundamente con los bancos. Tratar de ver qué arreglos podemos lograr para la gente que esté atrasada con sus pagos y la posibilidad de que puedan recuperarse. Lograr trabajar planes de pago con tarjeta mucho más largos de lo que se está produciendo y muchos más días, porque como las ventas están reducidas, quizás no en importe, pero si en cantidad de ventas, estamos viendo importes por la cuestión inflacionaria. Entonces necesitamos trabajar directamente sobre esta problemática y ver de qué manera ponernos al día con la tasa de los servicios y los impuestos que tenemos atrasados”, comentó.
Es necesario lograr que los comercios se mantengan abiertos porque son las fuentes de ingresos de muchísimas familias”.
José Luis Pozo, Presidente de la Cámara de Comercio de Chos Malal.
Chos Malal cuenta con unos 400 comercios entre construcción, tiendas y almacenes. Muchos son única fuente de ingreso familiar. “Por la cuestión económica estamos hablando con algunos diputados que nos han dado su apoyo para poder lograrlo en la Legislatura, porque tenemos que elevar nuestro pedido a nivel provincial y nacional. Si bien se lo hemos presentado a nuestros concejales, tratando de sacar este pedido desde Chos Malal, la intención es elevarla para lograr los mejores beneficios que podamos tener”, continúa.
Como en varios puntos de la región y el país, así como cierran comercios otros abren sus puertas con la esperanza de un pasar mejor. “Tampoco somos ajenos a otros problemas que está viviendo el comerciante, como por ejemplo el comercio ilegítimo que se produce desde las casas, ya que no están anotados. Producen sus ventas on line y están generando competencia sobre el comercio que está establecido”.
En cuanto a los rubros, son varios los almacenes chicos que han cerrado y otros pocos están sobreviviendo y tratando de arreglar su situación. “Nos parece necesario poder lograr que se mantengan. Son fuentes de ingresos de las familias”.
En números
- 400
- comercios, entre tiendas y almacenes, son los que funcionan actualmente en la ciudad.
La Cámara funciona desde el año 1982. José Luis Pozo lleva 2 períodos, pero no es la primera vez, ya que hace unos años también ocupó la presidencia. “La realidad de Chos Malal y la zona norte es que necesitamos que se produzcan avances como la posibilidad de acceso a las rutas 7, 6 y el paso Pichachén. No sabemos por qué no logramos avanzar eso cuando la necesidad es justa. Necesitamos despegar de los gobiernos y valernos por sí solos. Nosotros siendo independientes, somos dependientes del gobierno porque si no se realizan los pagos de sueldos estamos complicados”, hace hincapié Pozo.
“Tenemos el fuerte deseo de poder lograr algunas cosas para Chos Malal. En este momento estamos trabajando por el Parque Industrial porque creemos que la parte de Vaca Muerta puede llegar a ser desplazada hacia Cortadera. Hay estudios que demuestran que la factibilidad económica es más grande sobre Cortadera que sobre Añelo, así que esa parte empezaría a hacer algunos movimientos económicos dentro del pueblo. Por eso estamos tratando de que se tomen decisiones. Hemos hablado con el ministro de Producción y la subsecretaria para poder lograr los avances sobre el terreno del Parque Industrial, para seguir creciendo. Existe la posibilidad de que algunas pequeñas industrias se establezcan y se quiera o no, cuando hablamos de una pequeña industria establecida decimos que son un mínimo de 10 personas como mano de obra independiente de los gobiernos. Nuestra idea es seguir trabajando. Necesitamos empezar a generar soluciones”, concluyó.
Este nuevo aniversario encuentra a la localidad de Chos Malal en medio de una situación económica preocupante, panorama que se repite en varias zonas de la región. José Luis Pozo, presidente actual de la Cámara de Comercio local nos brindó un panorama actual de la situación comercial y económica que atraviesan.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios