Aniversario de Plottier: Educación y capacitación local permanente

Desde la órbita municipal se gestionan distintos espacios que sirven para incrementar el acervo cultural de los vecinos y el conocimiento sobre distintas disciplinas que les pueden brindar una salida laboral, al tiempo que funcionan como lugares de contención.

La subsecretaría de Educación y Recursos Humanos de la municipalidad de Plottier cuenta con instituciones de Educación no formal que trabajan para la capacitación y el perfeccionamiento de los vecinos con inquietudes que pretenden un futuro mejor.

Dentro de esas instituciones se encuentra la escuela municipal de artes y oficios (Emaop) que comenzará con sus actividades de manera activa en el mes de abril.

Allí los participantes inscriptos podrán cursar talleres de diseño e indumentaria, peluquería, electricidad y jardinería, como así también desde las artes se enseñará dibujo artístico y habrá un taller anual de cine y herramientas audiovisuales.

Todas estas jornadas estarán enmarcadas en un exhaustivo control de medidas sanitarias en torno a los protocolos de pandemia que han sido establecidos por el consejo provincial de Educación.

También esta subsecretaría es la encargada de la escuela municipal de idiomas Plottier (Emip), institución que lleva unos años de vida y que hoy cuenta con más de 1.000 estudiantes entre niños adolescentes y adultos.

En la escuela se brindan clases de inglés, alemán, italiano, portugués y lengua de señas, entre otras.

La escuela municipal de idiomas Plottier (Emip) hoy cuenta con más de 1.000 estudiantes entre niños adolescentes y adultos.

Otra actividad en la que los vecinos participan es en la Orquesta Folclórica Municipal Sonidos del Sol, que hoy tiene un total de 250 inscriptos.

Este año Plottier será sede del Molpa (Movimiento de orquestas latinoamericanas de la Patagonia), motivo por el cual arribarán hasta la ciudad varias orquestas nacionales e internacionales que forman parte de este movimiento.

Cine y literatura
Asimismo la subsecretaría de Educación y Recursos Humandos del municipio desde la dirección de Museos y Monumentos Históricos lleva adelante actividades para la comunidad como os ciclos de cine al aire libre, y los ciclos de “Palabra Viva” destinado a los escritores locales.

También desde la dirección de Capacitación se ofrecen distintas instancias de aprendizaje y diferentes cursos que han sido solicitados desde las redes sociales por la comunidad de Plottier, y de los cuales se destaca la Expo vocacional que se llevó adelante el año pasado para las y los estudiantes que estaban cursando su último año de escolaridad secundaria.

Finalmente, desde hace algunos días la Casa Museo Dr. Plottier pertenece al registro de museos de la Argentina, posicionando a la ciudad dentro de este espacio cultural que, con sus visitas guiadas, recibe a muchos interesados en conocer el lugar.

Plottier tiene actores culturales muy fuertes en los que se refleja el sentimiento, el compromiso y el amor por la ciudad. Es por ello que hay constantes esfuerzos para enriquecer todos los aspectos que estén ligados al crecimiento de vecinos que se sientan atraidos por estas actividades.

En ese sentido, el próximo 30 de Marzo comienzan las actividades programadas para este año en los espacios con los que cuenta el Municipio: Sala de Artes y Salón Cultural. En ellos habrá talleres de Danzas Folclóricas, Tango, Bachata y Ritmos Caribeños. Como así también: Caporal, Clásico y Flamenco. Todos espacios que contribuyen al crecimiento de la cultura local a la vez que brindan contención.

También se trabaja en la creación del Coro Municipal y ya está bastante avanzada la creación del Ballet Folclórico Municipal.


La subsecretaría de Educación y Recursos Humanos de la municipalidad de Plottier cuenta con instituciones de Educación no formal que trabajan para la capacitación y el perfeccionamiento de los vecinos con inquietudes que pretenden un futuro mejor.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios