La UCR provincial debate en Allen si ratifica la alianza Cambiemos
Representantes de los comités por localidad se encuentran reunidos en la escuela 23 desde esta mañana.
Con al menos 95 convencionales de un total de 119, se alcanzó el quórum y comenzó esta mañana en Allen la convención del radicalismo rionegrino.
Desde el patio interno de la escuela primaria N°23, Lorena Matzen, presidenta del comité allense, se mostró expectante por lo que se decida al cierre de la jornada, en cuanto a la conformación de alianzas de cara a las próximas elecciones.
“Para nosotros es muy importante porque define nuestro año, define nuestro futuro y creo que también define el futuro de Río Negro (…) estamos en el marco de Cambiemos y creemos que hoy se va a consolidar ese paso, creemos que una amplia mayoría va a apoyar que sigamos con ese esquema”, sostuvo.
Respecto al encuentro explicó que representa “el corolario de lo que se viene haciendo en cuanto a organización del partido a nivel provincial”.
“En diciembre asumieron las autoridades de las seccionales”, recordó, “y esta instancia es la que faltaba para que cierre todo el armado y que la UCR esté totalmente constituída”.
La continuidad del vínculo detrás de Cambiemos está en debate, frente ciertos reparos que se abrieron tras el fracaso del domingo en los comicios municipales. Desde El Bolsón, por ejemplo, ya anticiparon su rechazo a mantener el vínculo con el PRO.
“Si seguimos así nos pone a los radicales al límite de la desaparición”, sostuvo el titular de esa seccional, Roque Venckevicius, quien criticó duramente al diputado Sergio Wisky.

“Con estas políticas estamos llamando a gritos que vuelva el kirchnerismo o el Frente Renovador”, calificó ayer el presidente del comité de la UCR, Roque Venckevicius, quien también anticipó la negativa a una alianza con el Pro que llevarán a la convención prevista para el próximo sábado en Allen.
“En Río Negro somos nosotros quienes ponemos la estructura partidaria con 40 mil afiliados. En cambio, ellos son un partido de 2.000 afiliados y que encima está intervenido”, criticó.
Desde su óptica, la coalición gobernante “es esa misma derecha, los mismos actores que en 1989 le dijeron a Alfonsín que el problema era él y que se tenía que ir”.
“Esto es más serio de lo que creemos, si seguimos así nos pone a los radicales al límite de la desaparición. Tienen que entender que se puede hacer política de otra manera. Después de los comicios de octubre se vienen más ajustes que van a repercutir directamente en el bolsillo de la clase trabajadora, más acá en nuestra zona donde la canasta familiar supera los $30.000”, agregó.
Enseguida castigó al diputado Sergio Wisky preguntándose “qué obras trajo para El Bolsón”, al tiempo que le recordó que “fue nuestro intendente radical y se fue dos años antes, pero hoy viene a decir que somos la vieja política y clientelistas”.
Asimismo, contrapuso la postulación a diputado nacional del referente local Oscar “Cacho” Romera, quien fue jefe comunal durante 10 años. “Si le toca estar, los rionegrinos pueden tener la seguridad de que va a luchar por sacar proyectos concretos para los que menos tienen”, resaltó.
“Con estas políticas estamos llamando a gritos que vuelva el kirchnerismo o el Frente Renovador”, calificó ayer el presidente del comité de la UCR, Roque Venckevicius, quien también anticipó la negativa a una alianza con el Pro que llevarán a la convención prevista para el próximo sábado en Allen.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios