Argentinos le escribieron una carta abierta al presidente

Se trata de personas que quedaron varadas en distintos puntos del país. El escrito fue subido a la plataforma Change.org, un sitio de Internet donde se dan conocer peticiones de todo tipo social. Se necesitan 5.000 firmas y ya cuentan con 2.831  personas que se sumaron a la causa.

La petición está en Change.org

“Señor presidente, le escriben los argentinos que quedamos atrapados fronteras adentro y necesitamos volver. Somos cientos de compatriotas que no podemos regresar a nuestros domicilios porque a la hora de dictarse la cuarentena obligatoria, estábamos lejos de los mismos por razones laborales y  personales”, comienza diciendo el comunicado. 

El escrito fue subido a la plataforma Change.org, un sitio de Internet donde se dan conocer peticiones de todo tipo social. La idea surgió a través de un grupo de Facebook que se formó, que se llama “Volver a casa.ARG”. y que  ya cuenta con 2.831 firmantes que se suman a la causa. 

En la petición aseguran que no han tenido respuesta “de ningún organismo oficial” y agregan que la situación  es desesperante. 

 “La situación de alojamiento es económicamente insostenible y muchos de nosotros (especialmente los mayores) nos estamos quedando sin medicamentos sin tener una respuesta de los organismos de salud tanto públicos como privados”, remarcaron  y al mismo tiempo indicaron que entienden lo que significa el desconcierto que genera la pandemia del Coronavirus. 

“Esperamos que entienda la angustia de miles de argentinos y argentinas que no sabemos cuando vamos a volver a nuestras casas. Así como el gobierno nacional comprendió la situación de muchos de nuestros ciudadanos en el exterior y fueron repatriados, también necesitamos que se nos preste atención porque lejos de querer desatender sus medidas, queremos cumplirlas a rajatabla pero dentro de nuestros respectivos hogares tal como figura en los documentos nacionales de identidad”. 

En relación a esto, solicitaron que se les  permita obtener el permiso para poder circular con autos particulares, que nos puedan recoger de nuestros domicilios de origen sin tener inconvenientes legales en las rutas o que en su defecto, las empresas de transporte de media y larga distancia otorguen salidas diarias con los recaudos sanitarios adecuados dispuestos por el ministerio de salud.

“Somos personas de todo el país que apelamos a la buena voluntad y a la humanidad de sus gobernantes (…) nuestro pedido es simple, concreto y respetuoso: Solo queremos resguardarnos del azote del virus en nuestras casas hasta que usted y las autoridades sanitarias lo dispongan. Por favor, déjenos volver a nuestros hogares. Muchas gracias”, finaliza la petición. 


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version