Arranca el Festival Nacional de Teatro con actividades virtuales y presenciales
En el evento, que comienza mañana a las 20, se realizará un homenaje al maestro Alejandro Finzi, dramaturgo, docente e investigador teatral. Habrá una amplia oferta de actividades durante cuatro días.
Muchas novedades se aproximan para esta nueva edición del Festival Nacional de Teatro -el reconocido evento organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) en conjunto con Fundación Cultural Patagonia (FCP)- que comenzará este miércoles 22 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 25.
Esta edición entregará un formato novedoso: habrá actividades virtuales -talleres, charlas y seminarios- y las obras que se presentarán serán en modo presencial, por supuesto, respetando el protocolo sanitario y aforo permitido.
Además de todas las obras y actividades, esta edición ofrecerá un homenaje al maestro Alejandro Finzi, dramaturgo, docente e investigador teatral de vasta trayectoria en la región de la Patagonia, recientemente fallecido.
La propuesta se desarrollará en las instalaciones de FCP e IUPA, ubicadas en Rivadavia 2263 de Roca; comienza mañana a partir de las 20 con un acto de apertura, y desde las 21 la obra El fuego frío (Neuquén).
La gran novedad de este evento, que cada año convoca artistas escénicos y directores de reconocimiento nacional, será el lanzamiento del Primer Concurso de Dramaturgia Patagónica, un certamen pensado para autores y dramaturgos residentes en la región, con el objetivo de fomentar la creación de obras dramáticas teatrales. Las bases de participación se compartirán el día de inicio del festival.
Todas las actividades del festival y horarios se pueden ver desde www.iupa.edu.ar y www.fcp.org.ar
Cronograma
Miércoles 22: 15 a 18 : Taller Dramaturgia con objetos personales, por Federico León (virtual). 20 horas: Acto de apertura. 21: Obra El fuego frío (Neuquén), Auditorio FCP (Rivadavia 2263).
Jueves 23: 13 a 16 : Taller Dramaturgia con objetos personales, por Federico León (virtual). 17 horas: Charla Homenaje a Alejandro Finzi. Con Silvana Calicchia y Oscar Sarhan. Coordina Jorge Dubatti. (Aula 52 y streaming por Youtube IUPA en casa). 21: Obra Bajo Terapia (General Roca). Auditorio FCP.
Viernes 24: 14 Conversatorio El rol de la universidad en la formación actoral. Participan en la mesa: Eugenia Hadandoniou (Córdoba); Guadalupe Suarez Jofré (San Juan); Ana Alvarado (Buenos Aires). Modera: Jorge Dubatti. (virtual). 16 a 18 h: Seminario de Bufón, dictado por Julieta Daga. Aula 52 de IUPA. 21: Obra Bufón (Córdoba). Auditorio FCP.
Sábado 25: 16 a 18: Seminario de Bufón, dictado por Julieta Daga. Aula 52 de IUPA. 21 h: Obra Delirio. Auditorio FCP.
Localidades en venta
La entrada general, posee un valor de $400, con descuentos para jubilados y alumnos y docentes del IUPA. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de miércoles a viernes de 9 h en adelante, y sábado de 10 a 13 h.
Muchas novedades se aproximan para esta nueva edición del Festival Nacional de Teatro -el reconocido evento organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) en conjunto con Fundación Cultural Patagonia (FCP)- que comenzará este miércoles 22 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 25.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios