Así entrenan Fernando Helling y Yanina Ferroni para Yo Corro

Son dos destacadísimos deportistas roquenses acostumbrados a subirse a los podios más competitivos. Tips que comparten para mejorar la performance.

Así entrenan Fernando Helling y Yanina Ferroni para Yo Corro

Son dos destacadísimos deportistas roquenses acostumbrados a subirse a los podios más competitivos. Tips que comparten para mejorar la performance.

Así entrenan Fernando Helling y Yanina Ferroni para Yo Corro

Son dos destacadísimos deportistas roquenses acostumbrados a subirse a los podios más competitivos. Tips que comparten para mejorar la performance.

Ambos son triatlonistas reconocidos a nivel internacional, de perfil bajo y espíritu audaz. Sobre la próxima carrera de YO CORRO, Yanina y Fernando Helling comentaron que primero hay que conocer las aspiraciones que tiene el corredor o la corredora, saber qué marca pretende hacer para ver qué tipo de entrenamiento debe tener. La constancia y la disciplina son claves aseguran ellos.

“Es importante empezar a prepararse varios meses antes para correr una carrera así” explicó Yanina quien es preparadora física y atleta de alto rendimiento junto con Fernando.

Aseguraron que es requisito antes de correr “hacer una buena entrada en calor progresiva, con trotes suaves (siempre de menos a más), hasta llegar a hacer pasadas cortas pero con velocidad” y remarcaron que “no hay que estirar mucho el músculo después de la entrada en calor porque eso hace que se relaje y lo que queremos es que esté listo para la acción”.

Ellos entrenan todos los días “haciendo fondo” (correr una distancia mayor, más cantidad de tiempo a un ritmo relajado y tranquilo) 15 kilómetros cómodamente y después fraccionan las distancias con más series y más trabajo de ritmo.

Los fondos son necesarios para todas las distancias de carreras populares (10k, media maratón, maratón) y deberían ser incluidos sabiamente en todos los planes de entrenamiento debido a sus beneficios.

“Tenemos una dieta que seguimos todo el año con una nutricionista, por eso le recomendamos a la gente que vaya a visitar a un especialista para aprender a comer de forma saludable si se quiere entrenar bien”, explicaron los deportistas roquenses.

Para tener en cuenta, según ellos:

– Estar completamente seguro de estar apto físicamente para soportar este esfuerzo.

-Llegar una hora o media antes a la carrera.

-Hidratarse bien antes y después.

-Indispensable alimentarse bien, antes, durante y después de la carrera.

-Que esa última de carga de ingesta sean hidratos de carbono ( fideos, arroz tostadas con dulce de membrillo).

-No probar alimentos o suplementos energéticos nuevos porque pueden descomponer a quien lo consuma.

-No comprar indumentaria nueva (zapatillas o shorts) sin haber entrenado con esas prendas previamente.

-Ubicarse en la línea de largada en el lugar que considere según el nivel de aptitud física (para evitar retrasar o que te retrasen).

-Al finalizar la competencia, debo trotar en forma regenerativa y después hacer una elongación mas profunda.

Fernando Helling.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version