Asisten a productores para una misión técnica a Estados Unidos

El aporte oficial es por cinco millones de pesos y corresponde al programa Ganadero Bovino.

Unos 20 productores de Viedma, General Conesa y Guardia Mitre recibieron del gobierno provincial más de cinco millones de pesos en créditos del programa Ganadero Bovino. Con ese monto financiarán la misión técnica ganadera que partirá el 2 de agosto a Estados Unidos para sondear posibles ventas a ese país, e inversiones prediales o compra de vientres.

Participaron del acto, el gobernador Alberto Weretilneck, el vicegobernador Pedro Pesatti y el secretario de Agricultura y ganadería, Tabaré Bassi.

Este último destacó los alcances del programa y expresó que se trata de un trabajo colectivo y conjunto que hace el Gobierno Provincial con cada uno de los productores, a través de sus sociedades rurales.

Además, explicó que esta línea de financiamiento está destinada principalmente a infraestructuras para mejorar la eficiencia de producción, sanidad, engorde, siembra de maíz y forraje. “En este caso puntual, el financiamiento a una misión técnica para el beneficio de todos los productores”.

Consideró que “hoy podemos acceder a los distintos mercados del mundo, a Japón, China y estamos trabajando para que Estados Unidos nos reconozca como zona libre de fiebre aftosa. Por eso es necesario que nuestros productores y profesionales visualicen lo que está pasando en los mayores y principales mercados mundiales, que veamos cuáles son sus demandas y nos aggiornemos a esa realidad”.

Bassi señaló que hay posibilidades también para abastecer el mercado patagónico compuesto por dos millones de habitantes.

El Programa Ganadero fue aprobado por Decreto N° 335/13, se ejecuta a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y mediante lineamientos estratégicos acordados con el sector ganadero otorga créditos que amortizan a valor producto y son administrados por Río Negro Fiduciaria Sociedad Anónima.

En los años de vigencia del programa, se han aprobado 448 créditos, por un total de 2.300.000 kilogramos de producto, equivalentes a 140.000.000 de pesos.

En la actualidad, Río Negro tiene una capacidad de faena de 150.000 animales por año, un stock vacuno de 750.000 y 1.250.000 ovinos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version