ATE anunció un paro en Senasa por 96 horas

El gremio denuncia el “desguace” del organismo y adelantó que podría ocupar las oficinas en Roca.

El sindicato de estatales ATE inicia mañana un paro de 96 horas y anticipó que podría ocupar la Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que funciona en Roca.

Las medidas de fuerza tienen la intención de manifestarse por la reincorporación de trabajadores cesanteados, repudiar la eliminación de controles y el “desguace” del organismo. Además, aseguraron que llegan a estas protestas porque no hubo respuestas a los reclamos por parte de las autoridades.

Según explicaron, el conflicto surge a partir de que Senasa decidiera “extremar los controles sobre la exportación y eliminarlos para el mercado de consumo interno, exponiendo a la población al contagio de variadas y graves enfermedades como el Síndrome Urémico Hemolítico”.

“Lo que está pasando es gravísimo. Nos están exponiendo a toda la ciudadanía al contagio de enfermedades y quieren desguazar al organismo solo para asegurar las ganancias de las empresas privadas y beneficiar a la sociedad rural”, sentenció Rodolfo Aguiar, titular de ATE Río Negro.

“Las autoridades también intentan privatizar los controles que hoy se realizan en los frigoríficos y galpones, transfiriendo de esta manera servicios que son indelegables del Estado”, agregaron.

El “desguace” tendría que ver con un desfinanciamiento desde Nación, que implicaría un “achique” presupuestario del 25% en todas las delegaciones y para todos los programas, “cerrando en el país más de 400 oficinas y dejando de pagar servicios esenciales como el mantenimiento y la limpieza, o los viáticos a los empleados que desarrollan tareas de campo”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version