ATE pidió la apertura de la paritaria de Salud para canalizar los reclamos en Neuquén

El pedido se realiza luego del archivo de la ley de carrera sanitaria, que solicitó el gremio. Será la primera vez que se discuta sobre el Convenio Colectivo.

El gremio de estatales ATE pidió la apertura de las paritarias de Salud para canalizar los reclamos del sector. La solicitud se realiza luego del archivo del proyecto de ley de carrera sanitaria, lo que desató medidas de fuerza del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén, impulsor de la iniciativa. Desde los autoconvocados cuestionan a ambas partes porque «contribuyen a la división del equipo de salud y no dan soluciones de fondo».

Desde ATE se resaltó que el secretario general, Carlos Quintriqueo, ya había anunciado el pedido de paritaria cuando participó de la comisión de Trabajo el martes pasado. Fue después de que los legisladores votaran el archivo que Siprosapune decidió realizar cinco días de paro a partir de hoy. Con la manifestación de los profesionales en la calle, el gremio de estatales dio a conocer que oficializó la solicitud.

Quintriqueo explicó que será esta instancia donde se «podrán viabilizar las correcciones que haya que hacer«. Aseguró que el gremio está terminando un recorrido por los hospitales de la provincia y que cuentan con «compañeros médicos y médicas» que quieren hacer sus aportes.

El dirigente recordó que desde el 2018, cuando se sancionó el Convenio Colectivo de Trabajo, no hubo revisiones sobre el mismo. Destacó que la pandemia complicó esta instancia porque la revisión del articulado debe hacerse de manera presencial, por la complejidad del proceso. Indicó que ahora el gobierno debe emitir un decreto que ordene a la subsecretaría de Trabajo disponer de las condiciones administrativas para iniciar la apertura.

El pedido de ATE llega en un panorama marcado por la fuerte protesta de los autoconvocados de los hospitales en rechazo de un acuerdo salarial de este año que, en un comienzo, fue del 12% y la renuncia de profesionales, como los terapistas del hospital Castro Rendon, el de mayor complejidad de Neuquén.

La respuesta de Provincia ante el estallido de los autoconvocados fue habilitar el debate de la ley de carrera sanitaria, pero seis meses después se archivó lo que reconduce a ATE nuevamente como único interlocutor valido entre quienes trabajan en los centros de salud y el Gobierno.


El gremio de estatales ATE pidió la apertura de las paritarias de Salud para canalizar los reclamos del sector. La solicitud se realiza luego del archivo del proyecto de ley de carrera sanitaria, lo que desató medidas de fuerza del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén, impulsor de la iniciativa. Desde los autoconvocados cuestionan a ambas partes porque "contribuyen a la división del equipo de salud y no dan soluciones de fondo".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios